En una entrevista con The Washington Post, el Presidente defendió la política de ajuste fiscal y se refirió al caso $LIBRA.
Respecto al vínculo entre los gobiernos de Trump y Milei, el texto advierte que el presidente argentino da cuenta de «diferencias clave entre ambos países».
Con el presidente de Estados Unidos, Milei reconoció seguir los canales oficiales del Departamento de Estado. “Con este tipo de cosas, desde mi punto de vista, es mejor manejarlo de una manera ordenada, porque esos canales funcionan», dijo.
«¿Así que a veces la burocracia funciona?“, le preguntaron a Milei desde el Washington Post. “Creo que sí”, reconoció el presidente.
Al ser consultado sobre la estafa cripto $LIBRA, el artículo consigna: «Los veteranos de la industria creen que todo el proyecto es una estafa, y se ha abierto un caso en los tribunales argentinos para investigar el papel del presidente. Milei afirmó no haber tenido ninguna participación y que, en cuanto la iniciativa empezó a parecer sospechosa, borró su publicación en X y explicó la situación a sus seguidores».
También recuerda la publicación que «a principios de este año, Trump promovió una criptomoneda similar, llamada $Trump, que también se disparó antes de desplomarse».
«Me di cuenta de que ahora es necesario tener más filtros«, dijo el propio Milei en la entrevista, al tiempo que habló de «poner muros«.
Mieli también habló del “cambio” en la relación con el papa Francisco, de los insultos a la reconciliación. “A veces, cuando uno tiene menos información, comete errores”, dijo Milei. “Pero hoy soy el presidente de los argentinos y no me puedo dar el lujo de cometer esos errores”, sostuvo. (Fuente Ámbito)