El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2025 dio inicio a su 59ª edición este 9 de enero, reafirmando su lugar como uno de los eventos culturales más destacados de Argentina. Este festival, que se extenderá hasta el 20 de enero, combina la tradición gaucha con la música folklórica, atrayendo a miles de visitantes de todo el país y del extranjero.
Apertura del Festival en Jesús María 2025
La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el emblemático Museo Jesuítico, con la presencia de importantes autoridades provinciales, como el gobernador Martín Llaryora, y figuras locales. Durante el acto, el presidente de la Comisión Directiva, Juan Ignacio López, presentó la programación artística que promete noches inolvidables en el escenario Martín Fierro.
Artistas destacados y programación
La grilla artística de este año incluye a figuras reconocidas como Los Carabajal, Los Manseros Santiagueños, Raly Barrionuevo, Roxana Carabajal, el Dúo Coplanacu y Florencia Paz. Además, el payador Nicolás Membriani y el relator Néstor Ramello pusieron su sello tradicionalista en la noche inaugural.
El humor también tiene su espacio en Jesús María 2025, con la participación de Camilo Nicolás y el trío compuesto por Pirulo, Mauro y Gerardo. La música emergente se destacó con la presentación de Christian Herrera, galardonado como «Revelación» en 2024.
Jineteadas y espectáculos de campo
El festival no sería lo mismo sin su clásico Campeonato Internacional de Jineteada, un espectáculo de destreza y pasión que reúne a los mejores jinetes del país. Además, se suman actividades de campo que celebran la vida rural y la identidad gaucha.
Impacto en la comunidad de Jesús María
El Festival Nacional de Doma y Folklore no solo es un evento cultural, sino también un motor económico para Jesús María. Este año, la Municipalidad convocó a trabajadores locales para tareas de limpieza, mantenimiento y seguridad, generando empleo y fomentando la participación comunitaria.
El Festival de Jesús María es mucho más que música y jineteadas. Es un homenaje a las raíces y la identidad nacional, un espacio donde la tradición se encuentra con la modernidad, creando momentos únicos que perduran en la memoria de quienes lo viven.
FUENTE: https://gilolivaressebastian.blogspot.com/2025/01/jesus-maria-2025-comenzo-el-festival-de.html