[email protected] es el correo electrónico que la titular de Gobernación puso a disposición de los grupos de personas desaparecidas para hacer solicitudes y todo lo que tenga que ver con el tema.
La presidenta mandó sus felicitaciones a los clavadistas que ganaron medallas de plata y oro en el Mundial de Clavados que se lleva a cabo en Guadalajara.
Jane Fraser, Citigroup, coincidió con nosotros sobre la visión que tiene México y su importancia ante la situación internacional, explicó la titular del Ejecutivo sobre la platica que tuvieron.
Mejor que otros
En el caso de la industria automotriz, los vehículos ligeros, a todo el mundo EEUU les puso un arancel del 25%, en el caso de México y Canadá, se estableció que en las autopartes hay 0% de arancel, esa es la situación actual, México está mejor que otros países por la integración productiva que hay.
La mayoría de los CEO automotrices nos han dicho que no piensan cambiar nada y esperan a que se tranquilice la situación, porque mover plantas requiere mucho dinero y tiempo, pero seguimos en diálogo con el gobierno de EEUU para este caso y el acero y aluminio.
Hasta ahora no hay ningún aviso o información sobre algún movimiento automotriz.
Menores delitos
Hay 12 homicidios menos diarios de los que había en septiembre en el país, destacó la mandataria, todo gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, aseguró.
Todo lo que hacemos en el gobierno atiende las causas de la violencia, pero en particular una estrategia de atención casa por casa, en las zonas de mayor incidencia delictiva, se trata de un equipo multidisciplinario de diferentes organismos involucrados.
Lo segundo, fue el fortalecimiento de la Guardia Nacional, es un trabajo permanente.
La inteligencia y la investigación, el tercer elemento, la coordinación de las dependencias de seguridad pública.
Cero impunidad.
¡Safo!, nada que ver, dijo la presidenta respecto a las críticas que dicen que su estrategia se parece a la del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, nosotros cumplimos la ley, se hacen carpetas de investigación y detenciones, nosotros protegemos al pueblo de México, es una estrategia completamente distinta, es integral, hay más coordinación y colaboración que incluso con AMLO.
Sobre el reclutamiento de jóvenes y niños para involucrarlos en el crimen organizado, la presidenta indicó que cuando se encuentra alguna página para tal fin, los organismos involucrados bajan el portal, hasta el momento van 69, es constante y de manera permanente.
Respecto a la CURP con datos biométricos, es la propuesta que se ha hecho para tener un documento desde el primer día y hasta el último de los días de cada persona, lo cual va a llevar tiempo.
Quien no quiera prestar en un buen servicio a los familiares de las víctimas de los desaparecidos, de inmediato se pedirá su salida de la institución, dijo la titular de la SEGOB, luego de que ayer los agraviados se quejaron de la falta de sensibilidad por parte de los funcionarios públicos que los atendieron.
En Teuchitlán las investigaciones ya van muy avanzadas, el plazo para la entrega de resultados es inmediata, se realizan estudios pétreos del lugar para determinar si ahí hubo acciones de cremación. La UNAM es quien realiza los análisis.
Gertz Manero aseguró que en breve se darán a conocer los resultados de las investigaciones.
Ya se aseguró el buque y se iniciaron las investigaciones y las acciones contra las agencias aduanales y contra los funcionarios involucrados por haber permitido la descarga del diésel -10 millones de litros- que ya fue asegurado, no se tiene información de la procedencia del combustible porque toda la información está falseada, informó el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.
Respecto al ataque armado a un Centro de Rehabilitación que dejó un saldo de nueve personas muertas y cinco heridos, todos hombres mayores de edad, todo indica que fue una célula de los Chapitos quienes realizaron los ataques en contra de una célula de la Mayos, ya se realizan las investigaciones, confirmó Harfuch.
Ya fue atraído por la fiscalía estatal.
Estrategia Nacional de Seguridad
Omar García Harfuch, titular de la SSC, reportó lo siguiente:
- La Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido la disminución de homicidios y delitos de alto impacto.
- Se aumentaron las capacidades del Centro Nacional de Inteligencia.
- Se lanzó una convocatoria para agentes de inteligencia.
- El 90% de los delitos que se cometen en el país, son del fuero común, los que más afectan.
- En seis meses se han detenido 17 mil 258 personas.
- Se han asegurado 140 toneladas de droga.
- Se han sacado de las calles más de 9 mil armas de fuego.
- También se ha desmantelado más de 750 laboratorios clandestinos.
- En Guerrero se disminuyó la violencia en 46.1%, respecto a octubre de 2024.
- En Guanajuato en las últimas tres semanas se logró una disminución del 48% en delitos dolosos.
- En Tabasco de febrero a la fecha se redujeron los delitos dolosos de 42.2%.
- En el programa Frontera Norte se decomisaron mil 960 armas de fuego; más de 321 mil cartuchos útiles; más de 26 toneladas de droga, así como la detención de 2 mil 200 personas.
- En Sinaloa, se ha logrado una disminución del 25% de octubre de 2024 a la fecha.
Acciones a favor de la niñez
Rosa Icela Rodríguez, titular de la SEGOB, informó lo siguiente respecto a acciones a favor de la infancia:
- Se realizaron acciones de dignificación de viviendas.
- Se crearon senderos seguros.
- Se hicieron brigadas para el pintado de áreas comunes y esparcimiento.
Incidencia delictiva
Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportó lo siguiente:
HOMICIDIO DOLOSO
- Reporte con corte al mes de marzo de 2025.
- El promedio diario de homicidio doloso es de 12 casos menos respecto a septiembre de 2024 cuando se cometían 86, es decir, 14% menor.
- Marzo ha sido el mes más bajo desde el 2018.
- El primer trimestre de 2025 es el más bajo respecto a 2018.
- El promedio diario de homicidio doloso es de 75.25 víctimas.
- Siete entidades acaparan el 51.5% de los casos: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
- En 27 estados se redujo el número de homicidios.
- Guanajuato es el primer lugar en homicidios a nivel nacional, pero en las últimas tres semanas después de detenciones estratégicas, disminuyó 48%.
- En Sinaloa se observa una disminución sostenida, entre octubre de 2024 y marzo de 2025 se tiene registro de tendencia a la baja de 25.8%.
DELITOS DE ALTO IMPACTO
- En marzo se registraron 98 víctimas menos diarias, una reducción del 15.4% en comparación con octubre.
- Entre enero de 2018 a marzo de 2025 hubo una reducción acumulada de 41.5%.
Inició la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien indicó que hoy se realizará el informe de seguridad quincenal.
Hoy es martes, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.
Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.