En un breve mensaje, Milei incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
En el acto central de homenaje a los héroes de Malvinas, el presidente, Javier Milei, reivindicó la soberanía sobre las Islas. “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”, afirmó en su discurso transmitido por cadena nacional.
En su mensaje, Milei incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores. De este modo, el presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La ceremonia se realizó en el barrio porteño de Retiro, donde estuvieron autoridades del Gobierno, fuerzas militares y ex combatientes que fueron especialmente invitados para el homenaje.
Sin la presencia de Victoria Villarruel
Después de las 9, Milei se detuvo unos instantes ante la placa del soldado desconocido -acompañado por Jorge Macri, Patricia Bullrich, Luis Petri y Martín Menem– y luego colocó una ofrenda floral al pie del monumento dedicado a los héroes de Malvinas.
En un breve discurso, el jefe de Estado reivindicó la soberanía sobre las islas. “Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, afirmó.
”Por eso mismos emprendimos el camino liberador que estamos transitando para Argentina sea el país más libre del mundo y vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta. Y a todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este gobierno entiende por soberanía», agregó.