Mundial de Clubes: Boca empezó ganando dos partidos… al menos desde las tribunas

0
9

Boca empezó ganando, dos meses antes del Mundial de Clubes, que se desarrollará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio próximos. De acuerdo con un comunicado interno de FIFA, es el equipo que lidera el ranking de entradas vendidas para la etapa de grupos.

Los dos partidos que tuvieron mayor demanda de localidades hasta ahora serán los dos primeros que jugará el conjunto argentino. El debut será ante Benfica, el 16 de junio a las 21 de Buenos Aires, y tendrá lugar en el Hard Rock Stadium, de Miami. Lo seguirá el encuentro con Bayern, del 20 de junio a las 23, en el mismo escenario del estado de Florida.

La gente de Boca, siempre presente (y no solo en la Bombonera); los partidos contra Bayern y Benfica son por ahora los que más ventas de entradas generan.

Según las primeras informaciones, los enfrentamientos que siguen en demanda son Flamengo vs. Chelsea, el cotejo estelar del grupo D; Real Madrid vs. Al Hilal, cruce entre las dos entidades más ganadoras del fútbol, y Salzburg, de Austria, contra Real Madrid, también por la zona H.

Los datos trascendieron en las últimas horas, pero Boca ya tenía un informe al respecto, que incluía que habían sido vendidas las 13.400 localidades que le había dado FIFA para comercializar –por medio de su sitio– entre sus socios.

Edinson Cavani, la principal imagen de Boca rumbo al Mundial de Clubes: el uruguayo aparece en el afiche de promoción hecho por FIFA.

La entidad internacional sacó a la venta las entradas este jueves. Aún no se sabe cuántas fueron expendidas para seguir al equipo xeneize, pero sí que los dos partidos más trascendentes para Boca en la zona causaron furor en el país y en el exterior. Eso, a pesar de que no será nada sencillo para el cuadro azul y oro avanzar a los octavos de final, teniendo en cuenta que comparte el grupo con un gigante de Europa y un club prestigioso. Al menos tendrá una inyección anímica al contar con una masiva cantidad de simpatizantes.

La primera instancia de venta de entradas estuvo abierta en FIFA.com/tickets. Se pudo comprar hasta seis boletos por persona; los más económicos costaron 30 dólares, más impuestos y tasas. El proceso es instantáneo y por orden de llegada. Se puede adquirir entradas individuales para los 48 partidos de la etapa de grupos. Las de octavos de final en adelante serán puestas en venta próximamente.

FIFA ofrece, además, un paquete de localidades para hinchas de los clubes participantes, que pueden ser adquidos en el mismo portal. El combo incluye boletos condicionales hasta la final, lo que implica que los aficionados pueden reservar localidades para los encuentros de eliminación directa, debido a que éstas se confirmarán si el equipo se clasifica para las instancias respectivas. Los costos comienzan en 36 dólares, impuestos y tasas incluidos.

Las solicitudes provinieron de 130 países, entre los cuales se destacan por la masividad de los pedidos Estados Unidos, México, Canadá, Brasil, Argentina, Alemania, Arabia Saudita, Francia, Japón y España.

Boca es uno de los 32 equipos que este año competirán en el nuevo certamen. Ingresó a la competencia a través del ranking de Conmebol y el sorteo del fixture lo dejó en el grupo C, que compartirá con Auckland City, de Nueva Zelanda, más los citados Benfica, de Portugal y Bayern, de Alemania. El conjunto hoy dirigido por Fernando Gago chocará en la tercera jornada con el oponente de menor jerarquía, Auckland City, el 24 de junio en el Park de Nashville.

Ninguno de los cuatro integrantes de la zona C accedió al Mundial de Clubes como campeón de su continente. Bayern y Benfica se clasificaron vía ranking de UEFA, y la entidad neozelandesa lo logró por el de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC).

En caso de ocupar el primer lugar o el segundo de la tabla de posiciones al término de las tres jornadas de la etapa inicial, Boca se clasificará entre los 16 mejores y se cruzará en la rueda de octavos de final con un equipo del grupo D, en el que estarán Flamengo, de Brasil; Chelsea, de Inglaterra; León, de México, y Esperance, de Túnez. De terminar tercero o cuarto, quedará eliminado en la etapa inicial del campeonato.

En un hipotético acceso a los cuartos de final, se enfrentaría con alguno de los clubes que conformarán las zonas A (Inter Miami, de Estados Unidos; Al Ahly, de Egipto; Palmeiras, de Brasil, y Porto, de Portugal) y B (PSG, de Francia; Atlético de Madrid, de España; Botafogo, de Brasil, y Seattle Sounders, de Estados Unidos).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí