¿Qué pasó un día como hoy? El 8 de abril reúne importantes hechos históricos y nacimientos memorables en el Perú. En 1782, fue ejecutado el líder indígena Pedro Vilca Apaza, símbolo de resistencia contra el dominio colonial.
En 1926 nació el compositor criollo Alberto Haro, autor de valses clásicos como “Hilda”. Dos años después, en 1928, llegó al mundo Rosa Gutiérrez ‘Fetiche’, cantante que triunfó internacionalmente con su voz innovadora.
En 1952 nació el arquero Eusebio Acasuzo, figura de Universitario y de la selección nacional. Además, desde 1965, el 8 de abril se celebra el Día del Economista Peruano, en reconocimiento a su labor profesional clave.
8 de abril de 1782 – Pedro Vilca Apaza, lugarteniente de Túpac Amaru II es ejecutado por las fuerzas realistas
Pedro Vilca Apaza, conocido como el “Puma Indomable”, fue un líder indígena nacido en Azángaro en 1741. De origen noble incaico y comerciante próspero, se unió a Túpac Amaru II en la rebelión contra el dominio español.
Como su lugarteniente en las regiones de Azángaro y Carabaya, organizó un ejército campesino para combatir el abuso colonial. Capturado tras la derrota del movimiento, fue torturado y ejecutado el 8 de abril de 1782.
Resistió con firmeza, sin delatar a sus compañeros. Su valentía y sus últimas palabras lo convirtieron en símbolo de lucha y dignidad para la historia del Perú.
8 de abril de 1926 – nació Alberto Haro, músico y autor de varios valses
Alberto Haro, pianista y compositor peruano, nació en 1926 y se convirtió en una figura emblemática del criollismo en las décadas de 1940 y 1950.
Autor de valses como “Hilda” y “Prenda mía”, integró prestigiosas orquestas, participó en giras con reconocidos intérpretes y fue parte del elenco de Radio Victoria. Su hijo continúa difundiendo su legado.
Falleció a los 94 años y fue homenajeado por el Ministerio de Cultura y Apdayc. Su obra sigue siendo valorada por su riqueza melódica y su aporte a la música tradicional peruana.
8 de abril de 1928 – natalicio de Rosa Gutiérrez, cantante criolla conocida como ‘Fetiche’
Rosa Palma Gutiérrez, conocida como “Fetiche”, nació el 8 de abril de 1928 en el Callao. Desde joven destacó en la música criolla, interpretando valses, boleros y tangos con un estilo innovador que incorporaba piano u órgano en lugar de guitarra.
Alcanzó fama internacional en los años 50, siendo reconocida como “La Voz Arrulladora del Perú” en países como México, Cuba, Chile y especialmente Argentina, donde vivió muchos años.
Participó en homenajes como el de Chabuca Granda en 1985, invitada por la OEA. Falleció en 2005, en Barranco, Lima, sin haber recibido un homenaje oficial en su país.
8 de abril de 1952 – nace Eusebio Acasuzo, destacado portero de Universitario de Deportes y selecciones peruanas
Eusebio Alfredo Acasuzo Colán, nacido el 8 de abril de 1952 en Lima, es un exfutbolista peruano que se desempeñó como guardameta. Inició su carrera en Unión Huaral, donde logró el campeonato nacional en 1976.
En 1977, se unió a Universitario de Deportes, obteniendo el título en 1982. Posteriormente, jugó en Deportivo Junín y en el Club Bolívar de Bolivia, conquistando el campeonato boliviano en 1985.
Con la selección peruana, participó en 30 encuentros, formando parte del equipo campeón de la Copa América 1975 y del plantel en el Mundial de 1982.
8 de abril – Día del economista Peruano
Cada 8 de abril, el Perú celebra el Día del Economista Peruano, establecido en 1965 durante el gobierno de Fernando Belaúnde Terry mediante la Ley N° 15488.
Esta fecha reconoce la labor de los economistas en el desarrollo económico y social del país. Los profesionales de esta disciplina analizan y predicen fenómenos económicos, contribuyendo a la formulación de políticas y asesorando en decisiones financieras. Su trabajo es esencial para mejorar la productividad y garantizar la estabilidad.