Cada mes de abril, millones de contribuyentes en México presentan su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cumpliendo con la responsabilidad de informar sobre sus ingresos, deducciones y retenciones correspondientes al año fiscal anterior. Este trámite es fundamental para mantenerse al día con las obligaciones fiscales, y muchos lo realizan con la expectativa de obtener un saldo a favor que les permita recibir una devolución de impuestos.
Sin embargo, a pesar de seguir tutoriales, revisar facturas e incluso utilizar el simulador del SAT, no siempre todo sale bien. Es posible que, al ingresar nuevamente al portal para dar seguimiento al trámite, el estatus que aparezca sea el temido: “rechazado”. Este mensaje puede generar confusión o preocupación, pero es importante saber que no es el fin del mundo y que existe una ruta clara para corregir los errores.
¿Por qué el SAT rechaza la declaración anual?
De acuerdo con el SAT, existen varios motivos frecuentes que pueden provocar el rechazo de una declaración anual:
- Omisión de ingresos: No declarar todos los ingresos obtenidos durante el año fiscal es una de las principales razones de rechazo.
- Deducciones que no cumplen con los requisitos: Algunas facturas electrónicas pueden no ser válidas si no incluyen información completa o no corresponden a conceptos deducibles.
- Falta de documentación de respaldo: El SAT puede solicitar comprobantes, recibos o documentación adicional para validar lo declarado.
- Errores en la cuenta CLABE: Si los datos bancarios están mal capturados, especialmente en caso de devolución de impuestos, el sistema puede rechazar la operación.
¿Cómo saber si el SAT rechazó tu declaración?
Para revisar el estatus de tu declaración anual 2025, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal del SAT: www.sat.gob.mx.
- Ve a la sección “Devoluciones y compensaciones”.
- Accede al apartado “Seguimiento de trámites y requerimientos”.
- Consulta el estado de tu declaración.
Si aparece como “rechazada”, el sistema debería indicar también el motivo específico.
¿Cómo solucionar una declaración rechazada?
Si tu declaración fue rechazada, sigue estos pasos para corregirla cuanto antes:
- Identifica el error: Verifica si fue por ingresos omitidos, deducciones inválidas, falta de documentos o errores bancarios.
- Reúne la documentación necesaria: Asegúrate de contar con tus comprobantes fiscales digitales (CFDI), recibos y constancias.
- Corrige los datos erróneos: Si es necesario, actualiza tu cuenta CLABE o ajusta los ingresos y deducciones.
- Presenta una declaración complementaria: Ingresa nuevamente al portal del SAT y presenta una corrección antes de que termine abril para evitar multas o recargos.
Recomendaciones para evitar rechazos
- Utiliza el simulador del SAT antes de presentar tu declaración.
- Revisa cuidadosamente tus ingresos y deducciones.
- Verifica que tus facturas electrónicas cumplan con los requisitos fiscales.
- Asegúrate de capturar correctamente tu cuenta CLABE.
Aunque recibir un rechazo en tu declaración anual puede ser estresante, lo importante es actuar con rapidez. Corregir los errores a tiempo no solo te ahorrará multas, sino que también te permitirá acceder a posibles devoluciones de impuestos. Mantener tu documentación organizada y consultar con un contador en caso de duda puede marcar la diferencia.