“90 minutos de fútbol y nostalgia”: un ciclo de charlas para compartir anécdotas, recuerdos y leyendas

0
4

El ciclo se realizará durante cuatro sábados consecutivos

Una vez más, el fútbol como punto de unión. Como lo es en la cancha, en la juntada de amigos frente a un televisor, o en cualquier mesa. Allí estará para discutir, polemizar, pero también recordar y emocionarse. Ahora llega en forma de charlas, para evocar momentos, anécdotas, leyendas y curiosidades.

La cita será en Naesqui, un espacio de café y librería, que ha ido creciendo en el último año, desde su inauguración, en la esquina de Charlone y 14 de julio, en el corazón de Villa Ortúzar. Los encuentros se darán durante cuatro sábados sucesivos: 11 – 18 – 25 de octubre y 1 de noviembre desde las 11, a cargo de Eduardo Bolaños, periodista deportivo e historiador de nuestro fútbol.

Pero lo más importante será la participación de la gente, que podrá hacerlo en forma presencial o virtual, para que sea interactivo y poder compartir entre todos, aquellos momentos inolvidables, porque bien sabemos que el fútbol no se explica: se vive, se comparte y se siente en comunidad

La idea es atravesar cuatro ejes fundamentales: Argentina y su participación en los Mundiales, el fútbol en la siempre recordada década del ’80, curiosidades a lo largo de la historia y la relación del fútbol y la televisión.

Las inolvidables atajadas de Goyco en Italia 90

Argentina en los Mundiales: un recorrido a lo largo de casi un siglo, con las participaciones de la Selección en la Copa del Mundo. Tres estrellas, tristezas, hazañas y desilusiones, a través de historias y anécdotas. La expulsión de Rattín en Inglaterra ’66, la ausencia en México ’70, la muerte de Perón en Alemania ’74, el enigma del partido con Perú en el ’78, el sinuoso camino a México ’86, el milagro de Italia ’90, cuando nos cortaron las piernas en Estados Unidos ’94, la dolorosa eliminación en primera fase de 2002 y mucho más. Maradona, Messi, Menotti, Kempes, el Dibu Martínez, Bilardo, Fillol, Caniggia, Scaloni, Passarella y Di María se pasan la pelota a través del tiempo.

Maradona y Bochini, una postal de los años 80

Fútbol 80: una década que lo tuvo todo y marcó un quiebre. La era contemporánea del fútbol argentino comenzó allí. Los primeros equipos grandes que se fueron al descenso y sus distintas realidades en Primera B. Ocho campeones diferentes en los diez años. El fin de los nacionales y el inicio de las liguillas. Maradona a punto de pasar a River, Guillermo Cóppola jugando en la primera de Boca, las locuras de Bilardo, Diego tomando su primera comunión en pleno Mundial ’82, el plantel de San Lorenzo bañándose con agua mineral en medio de enormes carencias y la llegada de las publicidades en las camisetas. En los medios, la irrupción masiva de la televisión con “Fútbol de Primera”. Y un solo futbolista que jugó todos los torneos de la década.

El abrazo del alma, emblemática foto del Mundial 78

Curiosidades: el fútbol se fue enriqueciendo de pequeñas historias. Quizás allí, está parte de su magia. Algunas, quizás son conocidas, pero la mayoría inéditas o poco recordadas. El único partido que comenzó en dictadura y terminó en democracia, un jugador que hace dos goles en contra en menos de diez minutos, un marcador lateral que ocupa el arco y ataja un penal decisivo sobre la hora, Boca haciendo de local contra River en el estadio Monumental y la selección de Francia enfrentando a Hungría con la camiseta de Kimberley de Mar del Plata en el Mundial ‘78.

Diego y Messi en el Mundial de Sudáfrica

Fútbol & TV: había pasado apenas un mes del inicio de la televisión en nuestro país y ya se emitió en directo un partido de primera división. El fútbol y la TV recorrieron juntos un camino que está por cumplir 75 años, donde atravesaron todos los momentos posibles. Tiempos de encuentros en vivo los domingos, que luego pasaron a los viernes, para más tarde, aunque ahora parezca mentira, desaparecer de la pantalla. Televisión estatal, privada y codificada, fueron albergando la pasión, con periodistas que mutaron, hasta ser tan protagonistas como los jugadores. La aparición clave de “Fútbol de Primera”, para cambiar por siempre la manera de transmitir este deporte. Una historia llena de anécdotas e historias, del blanco y negro al full HD.

Librería y café Naesqui, el lugar de la cita futbolera

Éstos son apenas los enunciados. Pero lo más importante, serán las más diversas derivaciones que va a tener a partir de la participación de todos aquellos que concurran, para evocar, emocionarse y divertirse

Fecha: sábados 11 – 18 – 25 de octubre y 1 de noviembre desde las 11 hs

Lugar: Librería y café Naesqui (Charlone 1400 – Villa Ortúzar)

Inscripciones y consultas: en el Instagram de Naesqui (@naesqui.librosycafe) o al mail [email protected].

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí