El directivo fue captado en situaciones presuntamente irregulares que lo llevaron a tomar licencia.
Marcelo Moretti es el nombre del momento en el fútbol argentino, luego de que se lo captara en video recibiendo dinero de la madre de un juvenil y admitiendo haberle pagado un vuelo chárter a la barra brava. Por esa razón, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aseguró que investigará la situación.
«Atento las distintas versiones periodísticas en relación a los hechos de público conocimiento en que se viera involucrado el señor Presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro e integrante del Comité Ejecutivo de esta Asociación, Don Marcelo Moretti, en la fecha, este Consejo Directivo encabezado por el Presidente Claudio F. Tapia y sus tres Miembros, en uso de sus facultades estatutarias, ha instruido a los Órganos Jurisdiccionales de la AFA, a través del Tribunal de Ética, se inicien los actuados tendientes a investigar lo acontecido», comunicó la entidad madre del fútbol argentino en un comunicado.
«En este sentido, más allá de haber instruido el inicio de los actuados, es dable aclarar que los Órganos Jurisdiccionales y en este caso en particular el Tribunal de Ética, son Cuerpos colegiados que actúan con total independencia, ajustándose a lo previsto en el Código de Ética de la AFA, en el Estatuto y en aquellas diligencias procesales que el propio Tribunal estime corresponder, entre las cuales es de destacar el irrevocable derecho a la debida defensa del involucrado», explicó la AFA.
El proceso, según aclararon, está bajo secreto de sumario y sólo tendrán acceso los funcionarios nombrados para llevar adelante el tema. El proceso dentro de la AFA también estará supeditado a lo que suceda en la Justicia ordinaria, teniendo en cuenta que ya existe una denuncia penal. El Artículo 60 del Código de Ética de la entidad indica que una “investigación preliminar” se puede iniciar “en virtud de una denuncia ingresada por cualquiera de las vías expeditas” o “de oficio”.
Las penas dentro del Código de Ética para situaciones de manipulación de dinero son variadas, y van desde multas económicas hasta la “prohibición de ejercer actividades relacionadas con el fútbol durante un periodo máximo de dos años”.
El Tribunal de Ética de AFA está presidido por el Dr. Diego Gustavo Barroetaveña y cuenta con el Dr. Manuel I. Fernández en el rol de vicepresidente. Antonio Daniel Bustamante, José Pedro Bustos, Roberto Minguillón, Matías A. Mancini, Mario Kohan, Ricardo M. San Juan, Ramiro González, Juan Pablo Rodríguez y Pablo F. Morán son los otros miembros del organismo. A su vez, hay una Comisión de Dirección de Ética y Cumplimiento de las Normas de AFA que lidera la Dra. María Sylvia Jiménez y tiene como director adjunto a Daniel Osvaldo Degano.