Argentina presentó su camiseta titular para la Copa del Mundo 2026: el álbum de todas las casacas de la Selección en los Mundiales

0
2

Así será la camisea de la selección argentina en el Mundial 2026

La selección argentina tiene confirmada la indumentaria con la que afrontará la próxima Copa del Mundo en Estados Unidos-México-Canadá 2026. En las últimas horas, la indumentaria que viste al elenco nacional publicó cuál será la camiseta titular el elenco albiceleste dirigido por Lionel Scaloni, que parte como uno de los favoritos para levantar el trofeo que ya alzó en Qatar 2022.

La camiseta titular rinde homenaje a los momentos más emblemáticos de su trayectoria mundialista. Las clásicas franjas verticales presentan ahora un efecto de tres tonos de celeste, evocando las camisetas utilizadas en las conquistas de 1978, 1986 y 2022. Un detalle adicional se encuentra en la parte posterior del cuello, donde se inscribe en negrita “1893”, el año de fundación de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Lionel Messi, Julián Álvarez, Rodrigo De Paul y Dibu Martínez fueron algunos de los protagonistas que posaron con la nueva indumentaria. El arquero lució una camiseta oscura que, a priori, sería una de las que utilizarán los arqueros. El equipamiento titular será acompañado por un short azul con tiras celestes a los costados.

La Copa del Mundo comenzará el jueves 11 de junio del 2026, pero la Selección conocerá su grilla de partidos este viernes 5 de diciembre del 2025 cuando se realice el sorteo en el Kennedy Center de Washington DC. A la espera de conocer cómo será la remera alternativa, el estreno de la nueva casaca podría darse el próximo viernes 14 de noviembre en el último amistoso del año ante Angola en Luanda.

El regreso de la Selección a los Mundiales en Alemania 1974 (tras la ausencia en México 1970) marcó un hito en la historia de su indumentaria: por primera vez, la camiseta lució el logo de un sponsor, con Adidas como protagonista. Este modelo se distinguió por sus franjas anchas y un cuello en V, inaugurando una relación que se mantendría durante décadas.

Cuatro años después, en Argentina 1978, la camiseta presentó bastones celestes y blancos, cuello blanco y el escudo de la AFA bordado por primera vez, junto al logo de esta marca en el pecho. Con esta indumentaria, el equipo dirigido por César Luis Menotti alcanzó su primer título mundial, impulsado por los goles de Mario Alberto Kempes.

El ciclo de marcas tuvo un giro en España 1982, cuando se cambió de marca. El diseño mantuvo los bastones tradicionales, pero incorporó cuello en V, puños blancos y un escudo renovado con hojas de laurel doradas. La campaña concluyó con la eliminación en la segunda fase, en un grupo compartido con Italia y Brasil.

El Dibu Martínez lució una camisea alternativa de color negro

En México 1986, se mantuvo la marca de la Copa del Mundo anterior. El diseño conservó los laureles dorados en el escudo, aunque el cuello pasó a ser redondo y blanco. El conjunto se completó con shorts negros y medias blancas con tiras celestes. Con esta vestimenta, la selección argentina conquistó su segundo campeonato mundial, liderada por Diego Armando Maradona.

El retorno de la marca alemana que actualmente viste a la Albiceleste se produjo en Italia 1990, con una camiseta de franjas blanquicelestes, tres tiras celestes en las mangas y medias blancas. El short alternaba entre blanco y negro. El equipo alcanzó el subcampeonato tras perder la final ante Alemania, recordada por el polémico penal ejecutado por Andreas Brehme.

En Estados Unidos 1994, la camiseta presentó más bastones celestes y blancos, un cuello con botones y el escudo modificado. Por primera vez, el número apareció en el torso. La Selección quedó eliminada en octavos de final tras caer ante Rumania por 3 a 2.

La edición de Francia 1998 trajo un diseño moderno para la época: cuello negro con tiras blancas, bastones prolongados en las mangas y escudo dorado. El equipo fue eliminado en cuartos de final tras un 2-1 frente a Holanda, un resultado que permanece en la memoria colectiva.

Así será la combinación de la indumentaria de la Selección en el Mundial 2026

El Mundial de Corea-Japón 2002 significó el mayor fracaso deportivo para la Argentina. La marca presentó una camiseta con cuello celeste en V, las tres tiras tradicionales en mangas, short y medias blancas. El equipo dirigido por Marcelo Bielsa no superó la primera fase.

En Alemania 2006, se apostó por la innovación: tiras negras en mangas y cuello, detalles celestes y una franja dorada interrumpida por bastones celestes y blancos. El equipo de José Pekerman fue eliminado en cuartos de final tras empatar 1 a 1 con Alemania y perder 4 a 2 en la tanda de penales.

La camiseta de Sudáfrica 2010 mantuvo la ubicación del número y el escudo, pero el diseño cambió: el celeste adoptó un tono más intenso y las mangas, antes blancas con tiras negras, pasaron a ser celestes con tiras blancas. El equipo dirigido por Diego Armando Maradona sufrió una derrota por 4-0 ante Alemania en cuartos de final.

En Brasil 2014, la Selección volvió a disputar una final del mundo. La camiseta lució un escudo de la AFA renovado sobre el corazón, bastones más angostos, tres tiras negras y un cuello con borde negro. El short variaba entre blanco y negro según el rival. La campaña concluyó con la derrota ante Alemania por 1 a 0 en tiempo suplementario.

Rodrigo De Paul, otro de los futbolistas que posó con la camiseta albiceleste

El 125° aniversario de la AFA se celebró en la camiseta de Rusia 2018, que incorporó los laureles, elemento distintivo del escudo argentino, en las bandas azules y blancas, sobre las que se ubicaron tres líneas negras en los hombros.

A ocho meses del inicio de la Copa del Mundo en Qatar 2022, se filtró el diseño de la camiseta argentina. Las franjas presentaban una disposición inusual: dos franjas azul cielo más delgadas en el centro y dos más anchas en los laterales, siendo estas últimas aproximadamente tres veces más anchas que las centrales.

Además de la casaca de Argentina, la marca alemana presentó este miércoles también los nuevos uniformes titulares para la Copa Mundial 2026 de 22 federaciones nacionales que vestirán sus diseños en el torneo. Se revelaron hoy las equipaciones oficiales que lucirán selecciones como Argentina, Alemania, Italia, España y México, entre otras, consolidando su presencia en el mayor evento futbolístico internacional.

LAS CAMISETAS DE ARGENTINA EN LOS MUNDIALES DESDE 1978:

Argentina en el Mundial 1978 Argentina en España 1982Argentina en México 1986 Argentina en el Mundial Italia 90Argentina en el Mundial USA 94Argentina en Francia 98 Argentina en Mundial Alemania 2006 Argentina en el Mundial Sudáfrica 2010Argentina en el Mundial Brasil 2014 Argentina en el Mundial Rusia 2018 Argentina en el Mundial Qatar 2022

*Fotos: AFP, Reuters, Télam y Shutterstock

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí