De cardio con poco oxígeno a baños de contraste: los 6 secretos de la rutina de Erling Haaland para mantenerse en la élite mundial

0
2

La rutina diaria de movilidad y estiramientos de Haaland reduce el riesgo de lesiones y prolonga su carrera en el Manchester City y la selección de Noruega (Youtube: Erling Haaland)

Erling Haaland atraviesa una temporada que trasciende las cifras de goles y partidos. Bajo la camiseta del Manchester City y la selección de Noruega, ha construido su éxito a partir de una rutina marcada por la constancia, el cuidado corporal y una disciplina inquebrantable.

Sus hábitos conforman una verdadera filosofía de vida, tanto para quienes buscan alcanzar el máximo nivel competitivo como para quienes aspiran a sostenerlo.

Seis claves de Haaland para el alto rendimiento

En un nuevo video publicado en su canal de Youtube, Haaland ha compartido los pilares de su preparación. Sostiene que la excelencia depende de la regularidad y la atención a cada detalle, y desglosa seis enseñanzas fundamentales:

Los baños de contraste, alternando agua fría y caliente, contribuyen a reducir la inflamación, acelerar el descanso y prevenir lesiones en deportistas y personas activas.

  1. La constancia, por encima de todo: para el noruego, la regularidad es la base que sostiene toda mejora física y mental. Haaland reconoce que, en el fútbol de élite, la tentación de buscar resultados inmediatos puede conducir al error. Sin embargo, insiste en el poder de mantener rutinas sostenidas en el tiempo, aunque el esfuerzo diario parezca mínimo: “Si no eres constante, realmente no deberías hacer nada. No siempre tienes que entrenar a máxima intensidad. La clave es la constancia”, afirmó.
  2. El valor de la recuperación: en sus inicios, el noruego admitía pasar por alto la importancia de descansar y permitir que su cuerpo se recupere adecuadamente. Con el tiempo, incorporó pequeños rituales de recuperación —como sesiones de fisioterapia, baños de contraste y técnicas de respiración— que en la actualidad considera imprescindibles.
  3. Progresión inteligente en pretemporada: Haaland ha observado que muchos jugadores llegan a la pretemporada con una explosión de energía, pero rápidamente sufren fatiga o lesiones. “He visto a muchos esforzarse mucho y, tras dos semanas, desaparecen. Hay que entrar en ritmo de forma gradual”, explicó.
  4. Movilidad y estiramiento todos los días: dedicar entre 10 y 15 minutos diarios a ejercicios específicos de movilidad y estiramientos es una de las bases de su longevidad y agilidad como deportista. Estas rutinas, aunque breves, contribuyen a mantener músculos y articulaciones en óptimas condiciones, reducen considerablemente el riesgo de lesiones y preparan su físico para la exigencia de un calendario cargado.
  5. Actividad física constante: el compromiso con el movimiento no se limita al entrenamiento formal. Haaland recomienda actividades como caminar, andar en bicicleta o practicar deportes recreativos para mantener activo el cuerpo aún en los días de descanso. “Lo fundamental es mantener el cuerpo en movimiento cada día”, remarca.
  6. Mentalidad y diálogo interior: la fortaleza mental es, para Haaland, tan determinante como la preparación física. Sostiene que el modo en el que un deportista interpreta el cansancio o las dificultades influye directamente en su rendimiento: “Si te dices a ti mismo que estás cansado, estarás cansado. Pero si repites: ‘No estoy tan cansado’, es posible superar el límite”.

Haaland utiliza tiras nasales y tecnología innovadora para optimizar la respiración y mejorar su rendimiento en partidos de alta exigencia (Youtube: Erling Haaland)

Hábitos diarios que sostienen el éxito

El delantero insiste en que el trabajo real ocurre antes de pisar el césped. Dormir bien, llevar una alimentación equilibrada y cumplir con un programa de recuperación física son tan importantes como lo que sucede durante el partido. Entre sus hábitos fundamentales se destacan:

  • Estiramientos y movilidad antes de cada práctica: 10 o 15 minutos para mantener la flexibilidad y prevenir lesiones.
  • Ejercicios de equilibrio y estabilidad: rutinas específicas, como usar una bola Bosu, fortalecen los tobillos, mejoran la coordinación y preparan el cuerpo para sprints y cambios de dirección.
  • Cardio en cámara hipóxica: Haaland entrena en bicicleta fija en ambientes de baja concentración de oxígeno, lo que simula la altura y exige el máximo a su corazón y pulmones. “Entrenar en altitud, con calor o humedad, es un reto. Allí es donde más sufro. Pero salgo al campo y me siento más fuerte; eso es lo que me permite recuperarme mejor entre sprints”, explicó.

El entrenamiento en cámara hipóxica permite a Haaland simular condiciones de altitud y fortalecer su capacidad cardiovascular para el fútbol de élite (Youtube: Erling Haaland)

Una mentalidad que trasciende la cancha

La visión de Erling Haaland sobre el profesionalismo va mucho más allá del entrenamiento o los 90 minutos de partido. El delantero incorpora herramientas innovadoras como las tiras nasales, utilizadas para optimizar la respiración bajo presión y elevar el rendimiento físico en escenarios de máxima exigencia.

Para Haaland, la verdadera exigencia comienza fuera del campo e implica decisión y responsabilidad en cada elección diaria. “Podría no estirar o no comer bien; nadie me obliga, pero sé que debo hacerlo”, reconoce, dejando en claro que la excelencia no se alcanza por obligación externa, sino por compromiso personal constante.

El uso de luz roja favorece la recuperación muscular y la reparación celular tras los entrenamientos intensos, ayudando a optimizar el rendimiento físico.

Con una mentalidad orientada a pulir cada detalle, disciplina a toda hora y apertura a los avances de la ciencia deportiva, Haaland logra sostenerse en lo más alto del fútbol mundial.

Su ejemplo demuestra que el alto rendimiento se construye cada día, transformando pequeñas acciones en grandes resultados.

La combinación de convicción, innovación y trabajo silencioso fuera de cámara consolida al noruego como uno de los referentes más influyentes de la nueva generación de atletas de élite.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí