
Un accidente mortal en Fenegrò, provincia de Como, situó a Josep Martínez, arquero suplente del Inter de Milán, en el centro de una investigación por un homicidio vial. Se conocieron más detalles sobre la investigación del siniestro que ocurrió poco después de las 9:30 de la mañana en la via Bergamo cuando el SUV que conducía Martínez colisionó contra un cuadriciclo eléctrico manejado por Paolo Saibene, un hombre de 81 años con movilidad reducida.
Según información a la que accedió el diario La Gazzetta dello Sport, Saibene, ex obrero de la industria mecánica, era un usuario habitual de este tipo de vehículo en la zona y perdió la vida en el acto. Martínez, de 27 años, resultó ileso, aunque quedó en estado de shock tras el impacto mortal.
El periódico italiano indicó que el accidente tuvo lugar en un tramo de la vía provincial 32, conocido por su peligrosidad y la frecuente presencia de ciclistas y vehículos ligeros. Esta carretera, de un solo carril por sentido y sin separador central, ya fue escenario de varios siniestros graves en el pasado. Saibene solía desplazarse por la ciclovía adyacente, pero en esta ocasión, según testimonios recabados por los investigadores, realizó una maniobra inesperada que lo llevó a invadir el carril de circulación de los automóviles.
Martínez conducía un SUV Byd que le había sido entregado recientemente por el patrocinador automovilístico del club y se dirigía a un entrenamiento del equipo que dirige Cristian Chivu. Las primeras investigaciones señalan que el vehículo circulaba dentro del límite de velocidad permitido de 70 kilómetros por hora. Tras el choque, tanto el portero español del Neroazzurro como una de las testigos que viajaba en el coche detrás de él intentaron socorrer al adulto mayor, incluyendo la realización de un masaje cardíaco, pero los esfuerzos resultaron infructuosos. El fallecimiento fue constatado en el lugar por las autoridades pese a la rápida llegada de una ambulancia y un helicóptero de rescate.

La investigación está a cargo de la fiscalía de Como, bajo la dirección de la fiscal adjunta Giulia Ometto, quien mantiene a Martínez en calidad de investigado por homicidio vial, delito que contempla penas de entre 2 y 7 años de prisión en su modalidad simple. La fiscal ordenó la realización de una autopsia a la víctima y la incautación tanto del cuadriciclo, severamente dañado, como de la camioneta de Martínez y su teléfono móvil con el objetivo de esclarecer si el dispositivo estaba en uso en el momento del accidente. Las pruebas de alcoholemia y drogas practicadas a Martínez arrojaron resultados negativos.
En cuanto a la dinámica del siniestro, los testimonios de Martínez y de otros dos testigos (dos mujeres) que circulaban en el vehículo posterior coinciden en que el cuadriciclo de Saibene realizó una oscilación anómala antes de desviarse repentinamente hacia la izquierda, lo que habría hecho inevitable la colisión. Las marcas de frenado halladas en la calzada, todas en el mismo lado del carril, respaldan la versión de un intento de evitar el impacto. La investigación contempla la posibilidad de que la víctima sufriera un malestar previo que le hiciera perder el control del vehículo, una hipótesis que será evaluada con mayor profundidad tras la autopsia.
Hay que mencionar que este incidente que recorrió el mundo del fútbol se produjo cuando Martínez Riera atraviesa el mejor momento de su carrera. Nacido en Alzira, Valencia, el 27 de mayo de 1998, se incorporó al club interista en julio de 2024 tras su paso por el Genoa, en una operación valuada en 13,5 millones de euros. Formado en las categorías inferiores del U. D. Alzira y posteriormente en La Masia del FC Barcelona, Martínez continuó su carrera en la Las Palmas, donde debutó con el primer equipo en 2019.

Luego de eso, desembarcó en el RB Leipzig, con el que conquistó la Copa de Alemania en 2022, y luego de eso fue cedido al Genoa, donde logró el ascenso a la Serie A antes de su traspaso al Inter. En el club milanés, el portero valenciano suplente del suizo Yann Sommer, pero es considerado por la directiva interista como el sucesor natural del experimentado guardametas a largo plazo. En la actualidad, era el titular por una lesión del guardametas suizo en una de sus manos. Disputó dos partidos, en los que recibió un gol en contra y en el otro terminó con la valla invicta.
Los carabineros de Lomazzo, encargados de los peritajes tras el accidente, no detectaron infracciones de velocidad ni otros elementos que apunten a una conducta imprudente por parte del conductor, que en este caso es el jugador de fútbol. La reconstrucción de la dinámica del accidente y el análisis de las circunstancias previas serán determinantes para el avance del proceso.
En las próximas semanas, la investigación continuará con la práctica de diligencias clave, como la autopsia y el estudio de los dispositivos electrónicos incautados. El procedimiento podría prolongarse durante un periodo considerable, al término del cual la fiscalía deberá decidir si existen elementos suficientes para sostener la acusación o si corresponde archivar el caso que lo tiene a Josep Martínez como autor de la muerte del anciano.







