Dos ex campeones en Vélez con Miguel Ángel Russo definirán el primer ascenso a Primera División

0
3

Ariel Gracián y Ariel Broggi, ambos dirigidos por Miguel Ángel Russo en Vélez Sarsfield, en 2005. Hoy se enfrentarán por el primer ascenso a la Primera División del Fútbol Argentino.

En 2005, Vélez Sarsfield logró sacarse la espina del subcampeonato del torneo anterior y se coronó campeón del Clausura de ese año, bajo la dirección técnica de Miguel Ángel Russo. En el lateral izquierdo, Ariel Broggi salía a disputar los primeros encuentros desde el inicio, pero luego perdió el puesto contra Marcelo Bustamante.

En el puesto de enganche, Pablo Batalla entró primero en la consideración de Miguelo, hasta que Leandro Gracián se ganó el lugar y se convirtió en uno de los grandes protagonistas de aquel equipo ganador. Ambos surgidos de las inferiores del cuadro de Liniers, ambos hijos del célebre campeonato económico.

Veinte años después de aquel éxito, esta tarde se enfrentarán los dos en la final de la Primera Nacional, entre Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Y que no solo definirá el ascenso a la Liga Profesional, (desde las 17 en Vicente López), sino que también pondrá en escena la historia compartida de dos entrenadores jóvenes que, tras caminos divergentes, vuelven a cruzarse en un momento clave de sus carreras. Ambos marcados a fuego por el último DT de Boca Juniors, cuya reciente muerte dejó una huella profunda en el fútbol argentino y en quienes fueron sus discípulos.

El homenaje a Miguel Ángel Russo marcará el inicio de la esperada final por el ascenso directo en la Primera Nacional, donde dos equipos que dominaron sus respectivas zonas buscarán el pase a la máxima categoría del fútbol argentino. Antes del pitido inicial, se realizará un minuto de silencio en memoria del ex entrenador de Boca Juniors, quien falleció a los 69 años tras una prolongada lucha contra el cáncer.

Ariel Broggi, DT de Gimnasia de Mendoza.

El recorrido de Gimnasia de Mendoza hasta este decisivo encuentro estuvo marcado por una competencia cerrada con Estudiantes de Río Cuarto por el liderazgo de la Zona B. El conjunto dirigido por Ariel Broggi aseguró la primera posición tras imponerse por 1-0 a Defensores de Belgrano en el Estadio Víctor Antonio Legrotaglie. Con 17 victorias, 12 empates y solo 5 derrotas, el equipo mendocino se consolidó como el mejor de la fase regular en su grupo. Broggi expresó a ADNSur que el plantel llegó a la final “con mucha convicción y sacrificio”, y subrayó: “A veces se puede jugar mejor o peor, pero es un equipo que sabe sufrir y que se metió en una final, que no es poco”.

Por su parte, El Aurinegro de Puerto Madryn se erigió como una de las revelaciones de las últimas temporadas en la categoría. Bajo la conducción de Leandro Gracián, el equipo dominó la Zona A y se aseguró el primer puesto con 60 puntos, superando por cinco unidades a Atlanta antes de concluir la fase regular. La campaña incluyó 16 triunfos, 12 igualdades y 6 caídas, aunque en la última jornada sufrió una derrota por 1-0 ante Colegiales. Gracián, conocido como el Tanito, compartió con ADNSur su perspectiva sobre el duelo decisivo: “Tenemos al rival analizado. Yo lo primero lo hago desde el perfil del entrenador. Ariel fue mi compañero en Vélez, lo vi en Banfield, que es su primera experiencia y desde donde fue asistente de Coudet. Más o menos sé lo que piensa, y de ahí entramos a ver qué hace. Toda esa información es personal para el cuerpo técnico. Nosotros no vamos a cambiar nuestro análisis como fue todo el año y la prioridad es qué hacemos nosotros”.

Leandro Gracián, DT de Deportivo Madryn.

Desde Russo y el campeonato hasta la final hacia la Primera División

Tras esa etapa de coronación, las trayectorias de ambos futbolistas tomaron rumbos distintos. Broggi, lateral izquierdo, se consolidó en Banfield y, luego de un paso por Turquía y Quilmes, se retiró en 2013. En contraste, Gracián, mediocampista, desarrolló una carrera internacional que incluyó pasos por México, Boca Juniors, Colón, Independiente, Chile, Ecuador, Paraguay, Colombia y concluyó su etapa como jugador en 2017 con la camiseta de San Martín de Tucumán.

Ya en su faceta de entrenadores, los caminos de Gracián y Broggi volvieron a encontrar puntos de contacto. El ex 10 inició su carrera como ayudante de campo de Walter Erviti en Atlanta y luego se incorporó a las divisiones inferiores de Boca Juniors. Más tarde, integró el cuerpo técnico de Primera División junto a Tito Pompei como asistente de Hugo Ibarra durante 36 partidos, con un balance de 20 triunfos, 6 empates y 10 derrotas, y logró el título de la Liga Profesional 2022. Posteriormente, asumió como director técnico principal de Deportivo Madryn en mayo del año pasado, donde ya dirigió 70 encuentros, con un saldo de 34 victorias, 24 empates y 12 derrotas.

Por su parte, Broggi siguió un recorrido similar. Comenzó en la cantera de Banfield, pero rápidamente se sumó como asistente de Eduardo Coudet, acompañándolo en Racing, Internacional de Porto Alegre, Celta de Vigo y Atlético Mineiro. En 2025, regresó a Banfield como técnico principal, aunque su ciclo duró solo 16 partidos. A pesar de un inicio prometedor con dos victorias y un rendimiento destacado, el equipo perdió regularidad y esto derivó en su salida. Más tarde, en apenas 12 partidos al frente de Gimnasia de Mendoza, Broggi logró llevar al equipo a la final y se encuentra a un solo encuentro de alcanzar el ascenso a Primera División.

Ariel Broggi y Leandro Gracián, ambos exjugadores campeones del Vélez Sarsfield del 2005, de la mano de Miguel Ángel Russo.

La relación personal entre ambos entrenadores se mantiene intacta a pesar de la competencia. Gracián expresó a TyCSports.com: “Es un amigo, compartimos equipo en Vélez, nos conocemos de hace mucho. Una pena enfrentarme a él porque uno va a ganar y el otro va a perder. Es un amigo y cada vez que hablamos no es un simple ‘hola’, son de esas personas que por más tiempo que pase, cuando hablamos es como si no hubiese pasado nada. Después nos pondremos en contacto para charlar sobre lo que habrá pasado el sábado”.

A pesar de su corta experiencia al frente de planteles profesionales, tanto Gracián como Broggi lograron imprimir su impronta en sus equipos, convirtiéndolos en los más competitivos de la categoría. Hace 20 años el festejo era compartido por ambos. Pero hoy, solo uno celebrará el ascenso este fin de semana, mientras que el otro tendrá la posibilidad de buscarlo a través del Reducido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí