Drama en el boxeo por la muerte de Shigetoshi Kotari a los 28 años tras quedar internado por las lesiones sufridas en una pelea

0
3

Shigetoshi Kotari falleció tras una lesión cerebral sufrida en un combate por el título OPBF

El boxeo japonés atraviesa uno de sus momentos más tristes tras conocerse la muerte de Shigetoshi Kotari, de 28 años, quien falleció a consecuencia de una lesión cerebral sufrida durante su último combate ante Yamato Hata (17-2-1, 16 nocauts), disputado el pasado sábado 2 de agosto en Tokio. La noticia, que se confirmó seis días después de la pelea por el título superpluma de la región Oriental Pacific, conmocionó tanto a la escena local como al ámbito internacional del boxeo, donde Kotari era considerado un talento en ascenso.

El púgil, originario de Nagoya y formado en la reconocida Universidad de Nihon, se había consolidado por su estilo ofensivo desde su debut profesional en octubre de 2019 frente a Lasben Sinaba. Comenzó a entrenar en el equipo de boxeo amateur de Nagoya desde la secundaria. En la preparatoria, quedó tercero en las pruebas nacionales. Durante sus años universitarios, fue una figura clave y ayudó al equipo a ganar el campeonato. Durante su etapa amateur, acumuló 50 victorias y 23 derrotas.

Su rápido ascenso como profesional quedó reflejado en un récord de 8 victorias, 2 derrotas y 2 empates, además de 5 nocauts, lo que le permitió disputar el título superpluma de la Federación de Boxeo Oriental y del Pacífico (OPBF) ante Hata. Antes de la fatídica noche, su última victoria había sido en mayo de 2025 ante Jonniel Laurente, por decisión unánime.

La tragedia sobrevino durante la velada organizada por Shinsei Promotions en el Ariake Arena de Tokio. El duelo frente a Hata fue una durísima batalla de 12 asaltos, que finalmente terminó en empate decidido por los tres jueces. El púgil se retiró caminando hacia el vestuario, pero se desplomó minutos después mientras lo examinaba un médico.

Fue trasladado inconsciente a un hospital cercano donde se le diagnosticó un hematoma subdural, complicación derivada de una hemorragia cerebral. Tras ser sometido a una cirugía, su estado se mantuvo crítico y finalmente falleció tras seis días de internación. “Kotari se quejó de dolor de cabeza en la enfermería, perdió el conocimiento y fue trasladado de urgencia a un hospital de Tokio. Se le diagnosticó un hematoma subdural agudo y se le realizó una craneotomía de urgencia”, indicó el periódico japonés NHK.

Shigetoshi Kotari tenía un récord de 8 victorias, 2 derrotas y 2 empates, además de 5 nocauts

El presidente de Shinsei Promotions se mostró visiblemente afectado por la noticia y expresó: “Nunca debió terminar así. Perdemos a un boxeador ejemplar, pero sobre todo a un joven admirable”.

La conmoción fue tal que la comisión japonesa de boxeo emitió un mensaje a los medios: “Kotari dio su vida por el deporte que amaba. Honremos su memoria mejorando cada día la seguridad de nuestros púgiles”.

El combate quedó marcado por las consecuencias para Kotari, quien perdió el conocimiento tras la pelea y nunca logró recuperarse. Desde su debut profesional, Kotari había mostrado una progresión constante que lo llevó rápidamente a niveles competitivos, siendo considerado una de las principales protagonistas de la disciplina en Japón. Actualmente, estaba ubicado quinto en la división superpluma de la región Oriental Pacific de Japón.

Tras graduarse en la Universidad Nihon, el pugilista se unió al Gimnasio M.T. de la ciudad de Sagamihara, prefectura de Kanagawa, que tiene como máxima estrella al campeón mundial gallo CMB y FIB Junto Nakatani, con quien Kotari realizó varias sesiones de gimnasio y campamentos de entrenamiento, según detalló el periódico Tokyo Chunichi.

La Organización Mundial de Boxeo (OMB) compartió un comunicado a través de sus redes sociales tras la muerte del boxeador japonés Shigetoshi Kotari,

En el ámbito internacional, la reacción no se hizo esperar. La Organización Mundial de Boxeo (OMB) compartió un comunicado a través de sus redes sociales: “El mundo del boxeo lamenta el trágico fallecimiento del boxeador japonés Shigetoshi Kotari, quien sucumbió a las lesiones sufridas durante su pelea por el título el 2 de agosto. Un guerrero en el ring, un luchador de espíritu, se fue demasiado pronto. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia, su equipo y toda la comunidad del boxeo japonesa”.

La dramática velada que terminó días después con la muerte de Kotari tuvo otro evento de similares características: Taisho Urakawa (28), cuarto puesto en la división japonesa de peso ligero, compitió en el combate decisivo y perdió por nocaut técnico en el octavo asalto. Tras la velada, quedó internado tras ser diagnosticado con hematomas subdurales agudos

Este es el segundo año consecutivo en el que el boxeo japonés se ve sacudido por tragedias de este tipo. El 26 de diciembre de 2023, Kazuki Anaguchi, boxeador de la categoría gallo, fue intervenido quirúrgicamente por un hematoma subdural derecho tras una pelea y perdió la vida el 2 de febrero de 2024, a los 23 años. Durante los últimos meses, se registraron varios casos de púgiles que debieron ser sometidos a craneotomías después de sus combates, como el número 4 del ranking nacional de peso ligero, Daisho Urakawa, quien participó en la misma cartelera del 2 de agosto, y Ginjiro Shigeoka, campeón mundial de peso mínimo de la FIB desde mayo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí