Carrera a 71 vueltas: 17.00 (Argentina) / 14.00 (México)
Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia) / Sky Sports (Reino Unido)
Así será la grilla de partida del GP de México:
Lando Norris partirá desde la pole y tendrá detrás a las dos Ferraris de Leclerc y Hamilton. Verstappen saldrá desde la tercera fila (5°) y el líder del campeonato de pilotos, Oscar Piastri, lo hará desde el puesto 7. Carlos Sainz, que terminó en el top 10 (fue séptimo en la clasificación), penalizará cinco lugares tras el toque a Antonelli en Austin y saldrá desde el 12° lugar de la parrilla.

Detalles del circuito del GP de México de F1:
Está será la 62° edición del GP de México en la F1 (de 1993 a 2014 se ausentó del calendario y en 2020 no se corrió por la pandemia). Con una longitud de poco más de 4 kilómetros, el trazado cuenta con dos zonas de DRS, 17 curvas y una larga recta principal. La vuelta rápida en carrera le pertenece a Valtteri Bottas (2021) con un tiempo de 1:17.714. El año pasado, Carlos Sainz a bordo de la Ferrari se quedó con la victoria. El más ganador en el circuito es Max Verstappen (5).

Bienvenidos al minuto a minuto del Gran Premio de México de la Fórmula 1 con la participación de Franco Colapinto.







