Fue compañero de Messi en el Barcelona y logró ser campeón del mundo, pero las lesiones afectaron su carrera y lleva 20 meses sin club

0
2

El llanto de Samuel Umtiti en el estadio del Lecce tras un episodio de racismo durante un partido frente a la Lazio en Italia marcó uno de los momentos más duros de su trayectoria. Aquella escena, en la que el defensor francés no pudo contener las lágrimas, expuso la crudeza de la discriminación en Europa y la resiliencia de un jugador que, pese a las adversidades, buscaba recuperar la continuidad perdida.

La carrera del defensor central ha transitado por una serie de altibajos que lo han llevado, a sus 31 años, a encontrarse actualmente sin club y a la espera de una nueva oportunidad profesional.

Su historia con el Barcelona comenzó en 2016, cuando el club catalán desembolsó 25 millones de euros para sumarlo como refuerzo luego de sus magníficas producciones en el Olympique de Lyon. Su llegada respondía a la necesidad de reforzar la zaga central, y en sus primeras temporadas, el galo mantuvo el nivel que lo había destacado en la Ligue 1.

En el plano internacional, alcanzó su punto más alto con la selección Les Bleus. No solo formó parte del plantel que disputó la final de la Eurocopa 2016 —perdida ante Portugal—, sino que fue pieza fundamental en la conquista del Mundial de Rusia en 2018 bajo la dirección de Didier Deschamps. Su desempeño en ese torneo lo consagró como uno de los centrales más destacados del momento.

Oriundo de Yaundé, la capital de Camerún, a los dos años toda su familia se instaló en Francia. Allí, creció, estudió, forjó amistades y jugó al fútbol. Representó a los galos en todas las categorías juveniles posibles, llegando a coronarse campeón del mundo Sub 20 en 2013 tras la final ante Uruguay. Sin embargo, ese paso por las selecciones juveniles no le garantizaba ocupar un lugar en el equipo mayor, plagado de estrellas que integraban los planteles de los clubes más poderosos de Europa. Solo para tener una idea del poderío francés: para el Mundial 2018, Didier Deschamps dejó afuera de los 23 a pesos pesados como Benzema, Rabiot, Lacazette, Martial, Coman o Payet.

Tras el éxito mundialista, la trayectoria de Umtiti se vio afectada por una serie de lesiones que alteraron de manera drástica su rendimiento y disponibilidad. Desde principios de 2018, cuando sufrió una lesión de rodilla antes del Mundial, el defensor optó por posponer la intervención quirúrgica para poder disputar la cita en Rusia. Esta decisión, aunque le permitió ser campeón del mundo, tuvo consecuencias a largo plazo: durante los siguientes siete años, acumuló 18 lesiones que lo alejaron de las canchas y le hicieron perder 170 partidos entre clubes y selección.

El 2019 resultó especialmente difícil para Umtiti, quien pasó largos periodos sin jugar con el Barcelona. A las lesiones físicas se sumaron dos episodios de contagio por COVID-19, lo que redujo aún más su participación y lo relegó a un papel secundario en el plantel. La falta de continuidad y la persistencia de los problemas físicos motivaron su cesión al Lecce en 2022, donde buscó recuperar minutos y regularidad. En la Serie A, logró disputar 25 de los 38 partidos de la temporada, un dato que reflejó cierta recuperación en su estado físico, aunque el episodio de racismo empañó su paso por el fútbol italiano.

Finalizado el préstamo, regresó al Culé, pero ambas partes acordaron la rescisión de su contrato. El defensor quedó en libertad y firmó con el Lille de Francia, aunque su paso por el club fue breve y poco productivo: solo pudo participar en seis encuentros durante el año y medio que permaneció en la institución.

Actualmente, Umtiti lleva ocho meses sin entrenar con un equipo profesional y su último partido oficial data de enero de 2024, lo que implica 20 meses sin competir a nivel internacional. Con el mercado de pases europeo abierto hasta finales de agosto, el ex Lyon y Barcelona permanece a la espera de ofertas que le permitan relanzar su carrera y volver a mostrar el nivel que lo llevó a la cima del mundo. Él sueña con una nueva oportunidad en el Viejo Continente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí