La millonaria estrategia detrás de los 13 récords mundiales consecutivos de Armand Duplantis: por qué supera su marca de a un centímetro

0
2

Duplantis volvió a batir su marca en Budapest (Reuters)

Armand Duplantis, el sueco de 25 años que domina el salto con garrocha en el atletismo internacional, volvió a romper su propio techo deportivo. En Budapest, marcó otro hito al superar los 6,29 metros y establecer su decimotercer récord del mundo. Un detalle que dio de que hablar y llamó la atención, sobre todo por el hecho de romper su propia marca una y otra vez de a un centímetro de altura.

Por ese motivo, medios como The Sun revelaron que la clave de su estrategia para quebrar siempre su marca por ese escaso margen y en cada competencia no solo reside en los aspectos técnicos o deportivos, sino que responde en gran medida a un incentivo económico cuidadosamente aprovechado.

Duplantis, conocido en el circuito como Mondo, ha convertido la evolución progresiva de sus registros en un caso singular en la élite atlética. Desde que el 8 de febrero de 2020 superó los 6,16 metros, propiedad del francés Renaud Lavillenie, nadie ha logrado desplazarlo de la cima de la especialidad. El fenómeno va mucho más allá de la proeza física: cada vez que impone un nuevo récord mundial, la World Athletics le otorga un bono de 100.000 dólares, según confirmaron The Sun y Forbes.

Al mismo tiempo, la revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, detalló que el plusmarquista ha recibido más de 1,2 millones de dólares solo en bonificaciones por superar el récord a razón de un centímetro por vez.

La mecánica detrás del fenómeno responde también a una normativa que impide que los atletas cobren más de un bono por récord dentro de una misma competencia, incluso si logran superar su marca varias veces en esa jornada. Así, Duplantis distribuye sus progresos en distintas pruebas a lo largo del año, optimizando sus niveles de ingreso.

Además del incentivo institucional, las empresas que lo patrocinan también recompensan cada uno de sus avances. Puma, uno de sus socios principales, hizo referencia al hecho de que rompa constantemente sus marcas y reaccionó con humor al último salto: “Por favor, dennos un descanso”.

Las propias palabras del atleta reflejan la complejidad del reto que, de la mano de la estrategia económica, lo mantiene en la élite. “Tengo que mejorar en tantas cosas para saltar un centímetro más alto: parece poco, pero se convierte en algo grande”. Remarcó Duplantis tras alcanzar los 6.28 metros en junio de este año. “Es muy insignificante, pero marca una diferencia mucho mayor de la que te imaginas. Aunque sea un centímetro, llega un punto en el que lo alcanzas y de repente se vuelve mucho más difícil”, agregó.

Duplantis ya es un referente de la disciplina (Reuters)

El listado de registros confirma el avance centímetro a centímetro: desde los 6,17 metros conseguidos en Torun (Polonia) en febrero de 2020, hasta los 6,29 metros logrados en Budapest. En el trayecto, cada nueva altura se transformó en récord y en ingreso. Múltiples reportes, entre ellos el de Forbes, indicaron que la estrategia ha convertido a Duplantis en un caso excepcional de longevidad y rentabilidad en el atletismo moderno.

Entre otros logros recientes, el sueco sumó 36 victorias consecutivas desde agosto de 2023, defendió su medalla de oro olímpica en París y acumuló títulos en mundiales de aire libre, pista cubierta y campeonatos europeos. “Siempre quiero saltar lo más alto posible y seguir esforzándome. Nunca he hecho un salto absolutamente perfecto, así que siempre siento que puedo hacerlo mejor”, declaró tras fijar en agosto de 2024 el registro de 6,26 metros.

En el Memorial Istvan-Gyulai, en la capital húngara, Duplantis superó la barra de los 6,29m en su segundo intento. Tocó ligeramente la vara con la pierna y el abdomen, pero esta permaneció sobre los soportes. Los jueces validaron el salto y el sueco quedó a las puertas de obtener su tercer título mundial consecutivo en Tokio, entre el 13 y el 21 de septiembre.

TODOS LOS RÉCORDS DE ARMAND DUPLANTIS:

  • 6,17 m el 8 febrero 2020 en Torun (Polonia), en pista cubierta
  • 6,18 m el 15 febrero 2020 en Glasgow (Escocia), en pista cubierta
  • 6,19 m el 7 marzo 2022 en Belgrado (Serbia), en pista cubierta
  • 6,20 m el 20 marzo 2022, en Belgrado (Serbia), en pista cubierta
  • 6,21 m el 24 julio 2022, en Eugene (Oregón, Estados Unidos), al aire libre
  • 6,22 m el 25 febrero 2023 en Clermont-Ferrand (Francia), en pista cubierta
  • 6,23 m el 17 de septiembre de 2023 en Eugene (Oregón, Estados Unidos), al aire libre
  • 6,24 m el 20 de abril de 2024 en Xiamen (China), al aire libre
  • 6,25 m el 5 de agosto de 2024 en París (Francia) al aire libre
  • 6,26 m el 25 de agosto de 2024 en Chorzów (Polonia) al aire libre
  • 6,27 m el 28 de febrero de 2025 en Clermont-Ferrand (Francia), en pista cubierta
  • 6,28 m el 15 de junio de 2025 en Estocolmo, al aire libre
  • 6,29 m el 12 de agosto de 2025 en Budapest (Hungría) – al aire libre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí