Lewis Hamilton reveló que vendió su millonaria colección autos y la cambió por una nueva pasión

0
1

Lewis Hamilton en Maranello junto a una Ferrari F40, el único auto que hoy compraría porque lo considera

El reciente giro en la vida de Lewis Hamilton dejó perplejos tanto a fanáticos de la Fórmula 1 como a coleccionistas de automóviles de lujo. El siete veces campeón del mundo decidió desprenderse de su emblemática colección de 15 autos exclusivos, valorada en casi 18 millones de dólares, para volcarse de lleno en una nueva pasión: el arte.

La noticia se conoció en la antesala del Gran Premio de Azerbaiyán de F1, cuando el inglés de 40 años fue consultado sobre la posibilidad de adquirir la Ferrari F80, el último súper deportivo insignia de la casa de Maranello. Su respuesta fue contundente: “No tengo más autos. Me deshice de todos, ahora me interesa más el arte. Si comprara alguno, sería el F40, porque para mí es una verdadera obra de arte”, declaró el inglés, según lo recogido por los medios presentes en Bakú.

Durante años, el garaje privado del piloto británico fue objeto de admiración y debate en el paddock y entre los aficionados a los automóviles de alta gama. La colección, repartida entre sus residencias en Mónaco y Los Ángeles, incluía modelos tan codiciados como el Pagani Zonda 760 LH, el Mercedes-AMG Project One, el Mercedes-AMG SLS Black Series, el Mercedes-AMG GT R, el Mercedes-AMG G63 6×6, el Mercedes-Maybach S600, el Ferrari LaFerrari, el Ferrari LaFerrari Aperta, el Ferrari 599 SA Aperta, el Shelby Cobra 427 de 1966, el Ford Mustang Shelby GT500 de 1967, el McLaren P1, el McLaren F1 de 1995, un Mini Cooper y el Mercedes EQC. La suma de estos vehículos alcanzaba un valor estimado de 13 millones de libras (17,7 millones de dólares).

El inglés con un Mercedes-AMG, producto de su vínculo con su ex equipo en la F1 (@lewishamilton)

Cabe recordar que en diciembre de 2021, el de Stevenage vendió una de las piezas más emblemáticas de su colección: el Pagani Zonda 760 LH, equipado con un motor Mercedes-AMG V12 de 760 caballos de potencia y caja de cambios manual. Este modelo fue diseñado por Horacio Pagani, el reconocido constructor argentino radicado en Módena, Italia, fundador de Pagani Automobili, el argentino Horacio Pagani.

Sobre su anhelo de poder adquirir una Ferrari F40, un fiel exponente de los años ochenta, cabe recordar que en enero pasado, cuando fue presentado como piloto de La Rossa, posó junto a un ejemplar de ese modelo en Maranello.

El piloto de Ferrari no oculta su deseo de ir más allá como creador. En el Gran Premio de Australia que abrió la temporada, reveló su aspiración de diseñar un modelo propio: “Quiero crear una Ferrari, un F44 inspirado en el F40, con palanca de cambios manual. Ese es uno de mis proyectos para los próximos años”, adelantó Hamilton.

Hamilton, con el Pagani con caja manual, que vendió en diciembre de 2021 (@lewishamilton)

Aunque su nombre está asociado principalmente a los autos, Hamilton también es un entusiasta de las motocicletas. Es habitual verlo llegar a los grandes premios en una Ducati Panigale V4 S con los colores de Italia o conduciendo su MV Agusta F4 LH44, una edición limitada desarrollada en colaboración con la marca italiana.

En el plano deportivo, Hamilton afronta el desafío de romper una racha sin podios en su primera temporada con Ferrari. El británico de 40 años no ha logrado subir al podio en las primeras 16 carreras con la escudería italiana, aunque aún dispone de ocho rondas para mantener su récord de terminar al menos una carrera entre los tres primeros en cada una de las 18 temporadas que disputó en la F1. Consultado sobre sus expectativas, respondió: “Una victoria es algo improbable considerando que estuve sexto, séptimo y octavo durante la mayor parte de la temporada”. Añadió: “Me encantaría conseguir un podio para el equipo en algún momento, Charles ha tenido cinco de ellos. Me siento optimista de cara al fin de semana. Siento que he encontrado un par de cosas y ahora necesito trabajar para sacarlas adelante. Así que espero de verdad que este fin de semana sea el comienzo de eso”.

La decisión de Hamilton de dejar atrás su colección de autos para dedicarse al arte marca un nuevo capítulo en la vida de uno de los pilotos más exitosos y polifacéticos de la historia reciente de la F1.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí