Los dos goles que le anularon a Gimnasia de Mendoza en la final por el ascenso a primera división contra Deportivo Madryn

0
3

La final de la Primera B Nacional por el ascenso a la Liga Profesional del fútbol argentino entre Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza tuvo un primer tiempo friccionado en el que ambos equipos tuvieron chances de abrir el marcador. Sin embargo, el Lobo anotó dos goles que fueron anulados por el árbitro Nicolás Ramírez, quien observó que los jugadores del club cuyano tocaron la pelota con la mano en ambas jugadas previas.

Corrían 4 minutos en el estadio Ciudad de Vicente López cuando el jugador de Gimnasia Facundo Lencioni envió un centro al segundo palo desde el sector izquierdo. Diego Mondino cabeceó hacia el área chica, donde se encontraba Matías Muñoz, quien tocó el balón con la cabeza y el mismo rozó en su mano izquierda antes de que Imanol González empujara al gol. En medio de los festejos del elenco mendocino, el árbitro Ramírez indicó la infracción e invalidó el tanto. El juez esperó el respaldo del VAR para reanudar las acciones.

Cabe recordar que la Regla 12 de las leyes de juego de la International Football Association Board (IFAB) aclara que “no todos los contactos del balón con la mano o el brazo constituyen infracción”, pero advierte que se deberá cobrar foul cuando se “marque gol en la portería adversaria inmediatamente después de que el balón le toque en la mano o el brazo, incluso de manera accidental”.

La otra jugada que discutió el Lobo de Mendoza aconteció a los 40 minutos de la primera etapa, cuando nuevamente el equipo de Ariel Broggi marcó el 1-0 en cancha de Platense. La jugada comenzó con en el lado izquierdo con Nicolás Servetto, quien controló el balón y luego lo jugó hacia la posición de Nicolás Romano. El número 10 marcó un golazo que hizo rebotar la pelota en el travesaño antes de ingresar en el arco defendido por Yair Bonnín. No obstante, el festejo del albinegro fue nuevamente frustrado por el juez.

En este caso, Nicolás Ramírez fue advertido por el VAR (se utiliza solamente en la final de la B Nacional) y, tras revisar minuciosamente la jugada en el tótem, el referí internacional confirmó que la pelota rebotó previamente en el brazo de Servetto, lo que invalidó la acción posterior que derivó en el gol de Romano. “Luego de la revisión en campo, observo que el jugador número 7 acomoda el balón con su mano. Decisión final: tiro libre directo (para Deportivo Madryn)”, expresó el árbitro en los altoparlantes.

La reglamentación advierte que se debe sancionar falta cuando “toque el balón de manera voluntaria con la mano o el brazo, por ejemplo, haciendo un movimiento en dirección al balón con estas partes del cuerpo” o cuando “toque el balón con la mano o el brazo cuando la mano o el brazo se posicionen de manera antinatural y consigan que el cuerpo ocupe más espacio”. En ese fragmento indica que el espacio de manera antinatural se debe registrar “cuando la posición de su mano o brazo no sea consecuencia del movimiento de su cuerpo en esa acción concreta o no se pueda justificar por dicho movimiento” y “al colocar su mano o brazo en dicha posición, el jugador se arriesga a que el balón golpee esa parte de su cuerpo”.

A Gimnasia de Mendoza le anularon dos goles en el primer tiempo en la final por el ascenso ante Deportivo Madryn (captura video)

Las polémicas no faltaron en Vicente López y también hubo un reclamo de parte de Gimnasia por un supuesto penal contra Nicolás Romano, quien cayó dentro del área luego de un choque con Federico Recalde. El árbitro Ramírez dejó seguir la acción y el VAR tampoco lo convocó a revisar en el monitor.

El ganador de la final de la Primera B Nacional ascenderá a la Liga Profesional, mientras que el perdedor se reincorporará en la instancia de cuartos de final al torneo Reducido, que otorga un segundo ascenso a la máxima categoría. En dicho certamen, Atlanta avanzó a los cuartos luego de golear 3-0 en Villa Crespo a Chaco For Ever.

El domingo será el turno del resto de los cruces de octavos de final del Reducido. A las 15, Gimnasia de Jujuy recibirá a San Miguel. Desde las 17.10, Estudiantes de Buenos Aires hará lo propio en Caseros frente a Deportivo Maipú; a las 19, Tristán Suárez jugará en Ezeiza con Agropecuario y diez minutos después comenzará en Río Cuarto: Estudiantes-Patronato. Cerrarán la jornada a las 21.15 en el Nuevo Francisco Urbano, Deportivo Morón y San Martín de Tucumán. Cabe recordar que los duelos son a partido único, con ventaja deportiva para el local, que avanzará en caso de ganar o empatar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí