Los primeros detalles del trágico accidente donde murieron los futbolistas Diogo Jota y André Silva

0
2

Diogo Jota, futbolista del Liverpool y de la selección de Portugal, perdió la vida junto a su hermano André Silva en un accidente de tráfico ocurrido durante la madrugada del jueves en la provincia de Zamora, España. El siniestro se produjo alrededor de las 00:35 horas en la autovía A-52, en el término municipal de Cernadilla.

Ambos circulaban por una vía que conecta la provincia de Zamora con otros puntos de Castilla y León y Galicia. El accidente tuvo lugar en una zona próxima al embalse de Cernadilla, entre las localidades de Asturianos y Muelas de los Caballeros. Según la información oficial, el vehículo en el que viajaban se vio implicado en un siniestro grave que provocó la muerte inmediata de los dos ocupantes.

Según información facilitada por el Servicio de Emergencias de Castilla y León (112), el accidente se produjo sobre las 00:35 (hora de España) y varias personas alertaron de la salida de vía de un vehículo que se incendió tras el impacto. Las fuentes apuntan a que el coche pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos mientras intentaba pasar otro auto, por lo que se salió de la vía, colisionó y eso fue lo que produjo el inicio de las llamas.

El punto exacto del accidente se sitúa en el tramo de la A-52 correspondiente al municipio de Cernadilla, en una franja de la autovía caracterizada por una extensa recta. Los servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibirse el aviso, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida. La Delegación del Gobierno en Castilla y León, junto a las autoridades locales y la Guardia Civil de Tráfico, trabaja en el esclarecimiento de las circunstancias del suceso. El impacto de la noticia fue inmediato, debido al reconocimiento internacional de Diogo Jota y al carácter trágico del accidente que costó la vida de los dos hermanos.

La autovía A-52 es una de las principales vías de comunicación de la zona y atraviesa parajes rurales de la provincia de Zamora, conocida por su tranquilidad y bajo tráfico en horario nocturno, lo que añade aún más desconcierto a la tragedia que enluta al fútbol portugués y mundial.

La zona en Zamora donde se accidentó Diogo Jota junto a su hermano André (AP Photo/Emilio Fraile)

El primer reporte sobre el accidente fue verbal y lo hizo la propia Guardia Civil. El mismo impactó en la prensa de Europa. “La información que tenemos hasta el momento es que el coche, que era un Lamborghini, sufrió un accidente de tráfico y se salió de la carretera debido al reventón de un neumático mientras adelantaba”, indicaron.

“Fue a primera hora, las 00:30 hora local, en el término municipal de Cernadilla, en la provincia de Zamora. El coche se incendió y murieron los dos ocupantes”, agregaron sobre el incidente que determinó la muerte de Jota y su hermano André.

Tras el hecho, el diario ABC, de España, notificó que tres dotaciones de La Guardia Civil de los cuarteles del Puente de Sanabria y de Rionegro del Puente se encargaron de acordonar la zona, lo mismo que procedieron a cortar un carril de la autovía. “Están midiendo los metros de guardarrail que se han llevado por delante”, indicó el periódico español sobre los primeros movimientos relacionados a la investigación del accidente.

En relación al vehículo, se trataría de un Lamborghini Urus, según reportes. Este tipo de modelo es un SUV deportivo de lujo, un coche que también al que también se lo vio manejar a estrellas del fútbol en el mundo como Cristiano Ronaldo o Karim Benzema. Entre sus principales características, hay que remarcar que posee un motor V8 biturbo de 4.0 litros, alcanza una velocidad máxima de 305 kilómetros por hora y logra una aceleración de 0 a 100 kilómetros en tan solo 3,6 segundos.

Lamborghini Urus, el auto que conducía Jota junto al momento del accidente (REUTERS/Jonathan Ernst/File Photo)

Entre otras cuestiones técnicas, el Urus cuenta con un motor de 666 CV de potencia, una transmisión automática de 8 velocidades y tracción total. Además, posee una tecnología orientada sobre todo al conductor, incluyendo hasta tres pantallas TFT con una amplia variedad de tonos y colores. Es espacioso y un modelo de lujo.

Pocas horas después del accidente se conocieron imágenes de cómo quedó el automóvil donde viajaban Jota y su hermano André. En el video no se ve la presencia de los cuerpos, pero sí se logra ver el Lamborghini calcinado y unas marcas de frenado en el asfalto. Por el estado en que quedaron los cuerpos, los forenses del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Zamora tendrán a su cargo la autopsia de ambos cuerpos.

Según explicó Ángel Blanco, el subdelegado del Gobierno en Zamora, se tomaron muestras para pruebas de ADN, que serán enviadas a Madrid para confirmar legalmente la identidad de las víctimas.

Diogo Jota en acción con la camiseta del Liverpool

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí