Los Pumas lograron una contundente victoria ante Gales en Cardiff por 52-28 en el comienzo de la ventana de noviembre. La figura del equipo argentino fue el apertura Gerónimo Prisciantelli, que marcó dos tries y fue muy importante en la conducción. El equipo dirigido por Felipe Contepomi marcó siete tries en el duelo ante el combinado europeo. El próximo domingo, desde las 12.10 (hora argentina), la selección argentina visitará a Escocia.
El encuentro de este domingo en el Principality Stadium de Cardiff representa el inicio de un nuevo ciclo para Gales, que presenta varias novedades en la lista convocada por Steve Tandy. Uno de los focos estará puesto en la reaparición de Louis Rees-Zammit: el wing vuelve a la selección tras más de dos años de ausencia y una breve experiencia en la NFL con los Kansas City Chiefs. Su regreso se produce en calidad de suplente y genera gran expectativa entre los seguidores galeses, que buscarán comprobar si el velocista puede retomar el nivel que lo llevó a ser una de las promesas más firmes del rugby europeo.
Este será el primer partido de Gales bajo la conducción de Tandy, quien decidió apostar por una alineación renovada. El equipo local se apoyará en nombres como Blair Murray, Tom Rogers y Dan Edwards, además del liderazgo de Dewi Lake y la presencia de experimentados como Adam Beard y Aaron Wainwright. Para los nacionales, la apertura de la ventana representa el desafío de cortar con la racha adversa en los cruces recientes ante la Argentina.
Por su parte, Los Pumas llegan a esta cita tras haber terminado en la cuarta posición en el Rugby Championship de este año, con victorias ante Australia y Nueva Zelanda que sirvieron para renovar la confianza del plantel. El equipo dirigido por Felipe Contepomi afrontará su estreno oficial en Europa, con una formación definida: Mayco Vivas, Julián Montoya, Pedro Delgado, Guido Petti, Marcos Kremer, Pablo Matera, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Simón Benítez Cruz, Gerónimo Prisciantelli, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Justo Piccardo, Bautista Delguy y Santiago Carreras. Entre los suplentes destacan Juan Cruz Mallía y Rodrigo Isgró.
La última vez que ambas selecciones chocaron fue en los cuartos de final del reciente Mundial de Francia: en ese cruce, la escuadra sudamericana se impuso por 29-17 y accedió a semifinales. Sin embargo, el antecedente más cercano en suelo galés favorece al local, que en 2022 triunfó por 20-13 en Cardiff. El historial general señala que han disputado 25 partidos, con 15 victorias para Gales, ocho para la Argentina y dos empates.
La principal novedad en la lista argentina es la aparición de algunos nombres jóvenes que buscan consolidarse en la estructura de Contepomi, junto a referentes como Montoya y Matera. Para los visitantes, la gira no solo sirve como banco de pruebas para el nuevo ciclo: representa la chance de ratificar lo conseguido en Francia y comenzar a construir una identidad bajo la nueva conducción técnica.
En el banco galés, el regreso de Rees-Zammit es el dato saliente: tras experimentar el fútbol americano y vestir la camiseta de los Chiefs, el wing retorna a la acción internacional en busca de recuperar protagonismo. El entrenador Tandy espera imprimir un sello propio y dar señales de recambio en un equipo que apunta a reconstruirse tras el último ciclo mundialista y el cambio de mando en la dirección técnica.
Formaciones:
Gales: Blair Murray; Tom Rogers, Max Llewellyn, Ben Thomas, Josh Adams; Dan Edwards, Tomos Williams; Rhys Carre, Dewi Lake, Keiron Assiratti, Dafydd Jenkins, Adam Beard, Alex Mann, Jac Morgan, Aaron Wainwright.
Los Pumas: Mayco Vivas, Julián Montoya (capitán), Pedro Delgado, Guido Petti, Marcos Kremer, Pablo Matera (vicecapitán), Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Simón Benítez Cruz, Gerónimo Prisciantelli, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Justo Piccardo, Bautista Delguy y Santiago Carreras.
Estadio: Principality Stadium, Cardiff
Árbitro: Ben O’Keeffe







