Pablo Aimar le dedicó a Lionel Messi “el elogio más grande que puede tener alguien”: su original reflexión

0
2

Pablo Aimar dio un discurso en un congreso para productores agropecuarios que se realizó en Tecnópolis

La segunda jornada de un congreso agropecuario que se realizó en Buenos Aires tuvo como una de los invitados especiales a Pablo Aimar, quien compartió con productores su visión sobre el valor del trabajo en equipo y la toma de decisiones bajo presión, conceptos que trascienden el ámbito deportivo y encuentran eco en el sector del campo. El ex futbolista, actualmente integrante del cuerpo técnico de la selección argentina que dirige Lionel Scaloni, dejó un concepto particular al elogiar a Lionel Messi, a quien puso como ejemplo de éxito.

En su discurso en el auditorio principal de Tecnópolis, Aimar se refirió a la figura del capitán argentino y resaltó que representa la constancia y la fiabilidad en el alto rendimiento. “Messi no te falló nunca el plan. Yo decía por ejemplo que el sábado a las 16 jugaba el Barcelona, y él nunca te fallaba. O podías ir al cine, y la película está buena, o no está buena. Pero Messi nunca te fallaba. Un Federer tampoco, o un Jordan tampoco. Creo que esto es el elogio más grande que puede tener alguien: a veces pienso que juega pensando en que hay alguien que todavía no lo vio”, dijo el Payasito en su conferencia, según recogió el sitio Infocampo.

Durante su intervención, Aimar abordó además la importancia de la preparación y la confianza en los compañeros de equipo, elementos que, según su experiencia, resultan determinantes tanto en el fútbol de élite como en la gestión de empresas agropecuarias. Al referirse a los ejercicios tácticos que realiza la Selección, explicó que el propósito de prácticas como el “11 contra 0” es que cada jugador internalice la ubicación de sus compañeros en distintas situaciones del partido. “El propósito es que vos sepas dónde tienen que estar tus compañeros cuando la pelota la tiene cada uno de los otros compañeros. Se hace porque es un esfuerzo muy grande durante el partido saber dónde tienen que estar tus compañeros. Cuando ‘se te apaga la luz’ en un partido, la tirás para otro lado y te ayuda inconscientemente saber dónde tienen que estar tus compañeros”, remarcó el cordobés.

Además, el ex futbolista que inició su carrera en River Plate, relató ante el Congreso CREA que Messi y el resto del plantel campeón del mundo practican este tipo de ejercicios incluso sin balón, simulando situaciones defensivas, lo que refuerza la idea de que la anticipación y el conocimiento mutuo son claves para el rendimiento colectivo. Consultado sobre cómo se gestionan los momentos de crisis dentro del equipo, Aimar sostuvo que “no es indispensable el buen ambiente ni es garantía de éxito”. No obstante, reconoció que un clima positivo contribuye durante el proceso, aunque subrayó el papel de la fortuna y la rapidez en la toma de decisiones: “Yo nunca le quito la importancia a la suerte, porque muchas veces la llamaste con trabajo, la buscaste o estabas generándola con energía positiva. Pero hay veces que las decisiones las tomás en un segundo y la mayor de ellas fue el ‘sí’ del principio”.

Pablo Aimar junto a Lionel Scaloni antes del Mundial de Qatar 2022 (Rodrigo Valle/Getty Images)

Ese “sí” al que hizo referencia fue su aceptación de la propuesta de la AFA para sumarse al cuerpo técnico de la Selección, una decisión que describió como una apuesta significativa, dado el desafío de liderar a los jugadores que hoy integran el plantel nacional. “Era una apuesta muy grande decir que sí a estar al mando de los jugadores que son los que vemos hoy en la Selección”, expuso Aimar.

En otro tramo de la charla, el ex futbolista reflexionó sobre la convivencia con la posibilidad de que los resultados no sean los esperados y la necesidad de actuar sin paralizarse por el exceso de análisis. “Nosotros convivimos con que las cosas pueden salir mal. Por eso volvemos a lo de las decisiones que se toman pensando menos, porque si te ponés a pensar mucho, no te levantás del sillón”, opinó Aimar, recibiendo uno de los aplausos más intensos de la jornada. Además, añadió: “Si hay salud, todo lo demás se acomoda”.

Al cierre de su participación, el actual colaborador de Scaloni enfatizó el valor del respaldo colectivo para asumir riesgos y buscar la excelencia, tanto en el deporte como en el ámbito empresarial. “Si uno sabe que los otros 10 lo van a ayudar a recuperar la pelota, se anima a arriesgar, estar mucho más tranquilo. Vos te animás a intentar algo si sabés que los otros 10 te van a ayudar a recuperar las pelotas. Bueno, en esto debe ser más o menos parecido. Uno se anima a hacer cosas y sabe que tiene el equipo atrás”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí