Pierre Gasly habló sobre la falla de Alpine que perjudicó a Colapinto en el GP de Países Bajos y reveló la charla que tuvo con el argentino

0
4






Fue uno de los grandes temas después del Gran Premio de Países Bajos. El rendimiento dispar de Pierre Gasly y Franco Colapinto en las últimas vueltas de la última fecha de la cita de Fórmula 1 dejó una pregunta en el aire: ¿el argentino se perdió de sumar sus primeros puntos en Alpine por la mala comunicación del equipo?

Tras los reclamos del corredor de 22 años minutos después de la carrera que lo vio cruzar la meta en el 11° lugar y a horas de comenzar el Gran Premio de Italia, Gasly se refirió a lo sucedido en el final de Zandvoort. “Sí, lo hablamos personalmente. Y sí, creo que todo está claro. Lo que pasó fue lo que se había indicado antes de la carrera (en cuanto al lugar del circuito establecido para intercambiar posiciones). Y creo que, de cara al futuro, tuvimos la conversación que necesitábamos. Así que sí, creo que todo está bien”,reconoció el francés ante el medio especializado Motorsport cuando le plantearon el tema.

Gasly llevaba neumáticos duros con varias vueltas que empezaron a perder rendimiento kilómetro a kilómetro y Colapinto venía detrás de él con flamantes gomas blandas en una batalla con Esteban Ocon por la posición. El de Haas pasó a su compatriota francés de Alpine, pero Franco se encontró con la inmediata resistencia de su colega de equipo. Perdió casi 2 segundos en esa batalla, hasta que finalmente llegó la orden de permitirle el paso. Gasly, para colmo, no resistió a todos los que venía detrás de él y cayó hasta el fondo del clasificador casi inmediatamente. Colapinto recortó la diferencia con Ocon, pero la cita a 72 giros ya había llegado a su fin cuando quedó a tiro de pelear por el 10° puesto con el corredor de la escudería norteamericana.

En este contexto, Gasly reconoció que podrían haber cambiado antes las posiciones: “Sí, si las instrucciones hubieran sido diferentes, sí. Pero creo que son cosas que se discuten antes de la carrera. Y, como dije, se respetó. En ambas ocasiones creo que tuvimos dos intercambios, y en ambos casos se hizo tal como se había acordado previamente”, finalizó.

Según replicó la página oficial de la Fórmula 1, el experimentado piloto de 29 años también planteó que el rendimiento del A525 podría verse afectado por el estilo de pista en Monza: “Este fin de semana será difícil. Nos espera una tarea difícil y un gran reto. Sabemos que, sobre el papel, este circuito no se adapta muy bien a nuestro paquete, pero nos tomamos cada carrera por separado y mantenemos el mismo enfoque: dar lo mejor de nosotros mismos”.

La revista francesa especializada en el mundo motor, AutoHebdo, también hizo referencia a este punto: “Esperemos que las simulaciones sean menos buenas que la realidad. Teniendo en cuenta las diferencias de este año, nuestras fortalezas y nuestras debilidades, está claro que no es un circuito que nos favorezca. Ahora bien, eso no significa que debamos adoptar un enfoque diferente durante el fin de semana o que no debamos intentarlo. Sabemos que el coche corre con un alerón trasero extremadamente descargado, no son ajustes estándar. Por supuesto, lo intentaremos, pero puede que sea un fin de semana difícil”, les planteó Gasly.

Alpine ha decidido apostar de lleno al coche del 2026 con nuevas reglamentaciones, algo que decantó en una enorme autocrítica del propio Flavio Briatore la semana pasada. En ese marco, Gasly aceptó la decisión del team de Enstone: “Sé que dentro de cuatro meses las cosas serán diferentes. Mi relación con las carreras de coches consiste en sacar el máximo partido al coche en el que estoy. Cuando estoy dentro, intento obtener el mejor resultado final. Pero a largo plazo, es cierto que no voy a decir que disfruto tanto luchando por el puesto 17 como cuando lo hago por estar entre los cinco primeros o por estar delante. Sé en qué estoy trabajando, conozco el proyecto. Es parte de los altibajos de una carrera. Hoy en día, es más bien un bajón, pero estoy seguro de que se convertirá en algo mucho más positivo la próxima temporada”.

Su optimismo sobre la próxima temporada está basada en que Alpine fue “la escudería que ha detenido el desarrollo antes” y recordó que la “última evolución que tuvimos fue en Barcelona (mayo)”, pero que el “desarrollo del coche se detuvo a finales de febrero, marzo”. “Todo se centró en 2026. El hecho de que estemos en última posición en el campeonato nos da más tiempo para el túnel de viento. Sobre el papel, hoy en día, el motor Mercedes parece ser el mejor. Además, eso es lo que veo en la fábrica. El personal que tenemos, las personas que hemos contratado… Hay explicaciones para la falta de rendimiento de este año. Si estuviéramos a dos segundos, me preocuparía, pero hoy vemos que, a dos décimas, soy séptimo en la parrilla”, argumentó.

No digo que vayamos a tener el mejor coche para el año que viene. Pero sé que se están haciendo muchos progresos y, una vez más, partiendo de la base de que, por ahora, el motor Mercedes parece ser el mejor y que, en términos de chasis, sabemos lo que hay que mejorar, creo que deberíamos estar en una situación mucho mejor que la actual”, reflejó ante AutoHebdo.

Gasly minutos después de ganar la carrera en Monza con un AlphaTauri (Foto: Reuters/Jennifer Lorenzini)

En otra sintonía, Pierre no olvida que en este mismo sitio vivió la mejor actuación de sus nueve temporadas en F1: ganó una alocada carrera con un AlphaTauri en 2020. “Siempre será un lugar muy especial para mí. Han pasado cinco años, ha sido mucho tiempo, definitivamente es hora de una segunda victoria, pero cada vez que vuelvo aquí, no puedo olvidar las emociones que sentí al cruzar la línea de meta y todas las celebraciones con el equipo. Se siente muy bien estar de vuelta aquí”, se sinceró.

La cita en Monza comenzará el viernes 7 de septiembre con la primera práctica libre que tendrá a Paul Aron en el coche de Colapinto para cumplir con las normativas de FIA, desde las 8.30. Luego, a las 12, Franco tendrá su primera irrupción en el A525 en este fin de semana con la FP2 a partir de las 12. El sábado habrá un tercer entrenamiento (7.30) como antesala a la clasificación (11.00) que ordenará la grilla de largada de la carrera a 53 vueltas que comenzará el domingo a las 10 de la mañana de Argentina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí