Red Bull buscaría sacudir a la F1 con la contratación de la figura de IndyCar: cláusulas secretas y una batalla legal

0
3

Alex Palou posa con el trofeo de campeón de las Indy 500. El español sería el elegido por Red Bull (AP Foto/Michael Conroy)

El interés de Red Bull Racing por incorporar a Alex Palou, actual campeón de IndyCar, a su equipo de Fórmula 1 para la temporada 2026 generó un enorme impacto en el mundo del automovilismo. Según fuentes consultadas por IndyStar, la escudería austriaca buscaría formar una dupla de alto perfil junto a Max Verstappen, cuatro veces campeón mundial de F1, y puso la mira en el piloto español, quien domina la serie estadounidense con el Honda número 10 de Chip Ganassi Racing (CGR).

El acercamiento de la escudería que dominó los últimos años de la F1 fue confirmado por personas con conocimiento directo de las conversaciones al periódico de Indianápolis y coincide con uno de los mejores momentos en la carrera del piloto catalán. Palou conquistó cuatro de las últimas cinco Astor Cups de IndyCar, incluidas tres de manera consecutiva, y este año se aseguró el campeonato antes de las dos últimas carreras de la temporada.

Sin embargo, ni el propio Palou ni su entorno reconocen contactos formales con la escudería de Fórmula 1. Tras finalizar segundo en la Milwaukee Mile, donde partió desde la pole y lideró la mayor parte de la prueba, Palou le negó a IndyStar cualquier conocimiento sobre negociaciones con la estructura con sede en Austria. Su representante, Roger Yasukawa, reiteró la misma postura en conversación telefónica con el medio. Un portavoz de Chip Ganassi Racing también aseguró a IndyStar que no han existido conversaciones con Red Bull sobre el futuro del piloto fuera del equipo y de la IndyCar.

A pesar de estas negativas, el trasfondo contractual de Palou añade complejidad a la situación. El piloto tiene un acuerdo vigente con CGR hasta 2026, aunque se cree que existe una cláusula de rescisión que le permitiría abandonar el equipo para dar el salto a la Fórmula 1, siempre que se abone una indemnización significativa. La existencia y los detalles de esta cláusula no han sido confirmados oficialmente, pero su sola posibilidad abre la puerta a un eventual traspaso si Red Bull Racing decide presentar una oferta formal y Palou opta por aceptarla.

Este posible cambio de equipo no sería el primero en la carrera reciente de Palou. En el verano de 2022, el piloto intentó incorporarse a McLaren Racing y Arrow McLaren, pero CGR ejerció una opción de equipo para retenerlo en la temporada 2023. La disputa llevó a Ganassi a iniciar acciones legales en un tribunal federal para asegurar el cumplimiento del contrato. Finalmente, ambas partes acordaron que Palou continuaría en el Honda número 10 hasta el final de 2023, aunque se le permitió realizar pruebas y prácticas con el equipo de Fórmula 1 de McLaren. Poco después, Palou firmó en privado un contrato de tres años con McLaren para 2024-2026, participó en ensayos con el equipo de F1 y debutó en una sesión oficial durante el Gran Premio de Estados Unidos en el Circuito de las Américas.

Alex Palou es el rey de la IndyCar en las últimas tres temporadas

A comienzos de 2023, McLaren pagó a Palou un bono de USD 400.000 por su fichaje, y el piloto apareció como reserva del equipo en el Gran Premio de Miami. Sin embargo, en agosto de ese año, Palou comunicó a McLaren, a través de sus abogados, que no se uniría al equipo la temporada siguiente. En lugar de forzar el cumplimiento del contrato, la histórica escudería permitió la salida del piloto, pero posteriormente presentó una demanda en el Tribunal Comercial del Reino Unido por incumplimiento contractual. La escudería británica reclama más de USD 30 millones en concepto de pérdidas, incluyendo salarios, acuerdos renegociados con patrocinadores y otros daños derivados de la ruptura. El proceso legal continúa, con el juicio programado para principios de octubre, tras un intento fallido de mediación el invierno pasado.

Mientras tanto, Palou siguió cosechando éxitos en la IndyCar. Tras renovar con CGR por tres años, el piloto suma ocho victorias en la presente temporada y aún tiene una oportunidad más en el Nashville Superspeedway, donde se celebrará la final el próximo domingo. Su rendimiento consolidó su estatus como uno de los referentes de la categoría y creció el interés de equipos internacionales por sus servicios.

En declaraciones recientes a IndyStar, Palou expresó que la Fórmula 1 ya no representa una prioridad en su carrera. “No hay muchos asientos que me plantearían cambiar”, afirmó el piloto, al comparar su situación actual con la posibilidad de un salto a la máxima categoría. “La verdad es que no sé si hay muchos asientos en los que quisiera estar comparado con el coche número 10 ahora mismo. Es bastante difícil de superar”.

El contexto deportivo de Red Bull añade otro matiz a la historia. Desde la cuarta carrera de la temporada 2023, ningún piloto de la escudería, junto a Verstappen, logró una victoria en un Gran Premio además del cuatro veces campeón Verstappen. Sin embargo, el equipo mantuvo un dominio notable en la Fórmula 1, con Max conquistando cuatro títulos consecutivos de pilotos entre 2021 y 2024, y el equipo asegurando los campeonatos de constructores en 2022 y 2023. Este nivel de competitividad podría resultar atractivo para Palou, quien, según IndyStar, mantiene abierta la posibilidad de considerar una oferta de este calibre.

La resolución de la demanda de McLaren y la posible activación de la cláusula de rescisión en el contrato de Palou serán factores determinantes en cualquier movimiento futuro. Ganassi respaldó financieramente al español en su disputa legal, pero si el piloto decide abandonar el equipo antes de 2026, RB podría verse obligada no solo a cubrir los costes de la liberación contractual, sino también a negociar un acuerdo con McLaren o a apoyar a Palou en el proceso judicial. ¿Cuál será la decisión? ¿El futuro de Yuki Tsunoda ya está sentenciado cuando restan 10 carreras en este 2025? ¿Habrá chances para Isack Hadjar tras su gran debut en el equipo satélite? Quedan pocos meses para conocer la verdad.

Verstappen anunció que seguirá en Red Bull en 2026. ¿Cuál será su compañero? (REUTERS/Jakub Porzycki)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí