Se pone en marcha la décima edición del Challenger de Buenos Aires con la presencia de jugadores locales

0
2

Este lunes se pone en marcha la décima edición del Challenger de Buenos Aires con la presencia de 13 tenistas argentinos y otros seis que pueden llegar desde la clasificación

La décima edición del Challenger de Buenos Aires arranca este lunes sobre las canchas de polvo de ladrillo del Racket Club de Palermo. El cuadro principal del certamen contará con 13 tenistas argentinos, una cifra que podría ascender a 19 si los seis jugadores locales que disputan la última ronda de la clasificación logran avanzar.

El sorteo determinó que Thiago Tirante, ocupa el puesto 94° del ranking mundial y primer sembrado, tendrá un duro compromiso en el debut ante el paraguayo Daniel Vallejo (256°). El platense llega con la confianza de conseguir el título en el Challenger de Szczecin al derrotar en la final al español Pablo Llamas Ruiz (222°). Además, esta temporada se consagró campeón del Challenger de Córdoba.

El estadounidense Emilio Nava (100°), obtuvo este domingo el AAT Challenger Santander edición Villa María y partirá como segunda cabeza de serie. Del otro lado de la red lo espera el brasileño Joao Lucas Reis Da Silva (231°). El jugador nacido en Los Ángeles, que se formó en la Academia del valenciano Juan Carlos Ferrero en España y que en la actualidad lo entrena el argentino Diego Cristín, este 2025 obtuvo cuatro trofeos en este tipo de competencias.

El argentino Alex Barrena reciente finalista del AAT Challenger Santander edición Villa María estará en el cuadro principal del certamen porteño (Crédito: Omar Rasjido / Prensa AAT)

No obstante, hasta este entonces se registran tres duelos albicelestes. Alex Barrena (224°) con Juan Bautista Torres (396°), Juan Pablo Ficovich (132°) con Guido Justo (386°) y Santiago Rodriguez Taverna (225°) con Genaro Olivieri (218°).

Entre otros partidos, el bonaerense Nicolas Kicker (299°) con el chileno Cristian Garín (126), el pilarense Federico Gómez (191°) con el peruano Gonzalo Bueno (211°) y el correntino Lautaro Midón (262°) con el boliviano Juan Carlos Prado Angelo (273°).

Por su parte, Andrea Collarini (252°), Román Burruchaga (146°) y Facundo Bagnis (468°) esperan por rivales provenientes de la clasificación.

Primera ronda de la qualy

Seis argentinos buscan este lunes acceder al cuadro principal del Challenger de Buenos Aires (Foto: Challenger BA)

Entre los protagonistas de la fase previa, varios tenistas argentinos lograron imponerse y avanzar a la ronda final, que se jugará este lunes. Juan Manuel La Serna (480° del ranking ATP) superó por un doble 6-4 al uruguayo Joaquín Aguilar Cardozo (808°) y Hernán Casanova (435°), en una destacada actuación, derrotó a Juan Estévez (609°) con un contundente 6-0 y 6-1.

A La Serna y Casanova se sumaron a la siguiente instancia Lorenzo Rodríguez (462°) venció a Lautaro Agustín Falabella (337°) por 6-3 y 6-3, Luciano Ambrogi (406°) a Dante Pagani (1518°) por 6-3 y 6-4, Gonzalo Villanueva (347°) a Santiago De la Fuente (355°) por 7-5 y 7-5 y Mariano Kestelboim (436°) a Juan Sebastián Gómez (972°) por 7-5, 5-7 y 6-4.

Los nueve tenistas campeones

Francisco Comesaña se consagró campeón en el Challenger de Buenos Aires en la edición pasada

Sobre los tenistas que supieron coronarse en el Challenger porteño, figuran: el británico Kyle Edmund (2015), los argentinos Renzo Olivo (2016), Nicolás Kicker (2017), Sebastián Báez (2021), Juan Manuel ÷Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023) y Francisco Comesaña (2024), el español Pablo Andújar (2018) y el indio Sumit Nagal (2019).

Récord de torneos Challengers

El calendario del tenis en Argentina tuvo un año histórico. La temporada de ATP Challenger Tour se inició en enero con el Challenger 50 de Tigre, seguido por los certámenes de Córdoba, Tucumán y Santa Fe, todos organizados por la Asociación Argentina de Tenis (AAT). A ellos se sumó en febrero el YPF Rosario Challenger, desarrollado por la empresa Torneos, que también se encarga de organizar el actual YPF Buenos Aires Challenger, un evento que cierra una temporada récord para el tenis masculino en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí