Alfredo Aydar: “Estamos frente a la venta del futuro de una persona”

0
24

El abogado habló en Libertad de Expresión sobre la denuncia por presunta venta de sentencias en la Justicia Federal de Tucumán.

Un escándalo judicial bajo la lupa

El abogado Alfredo Aydar dialogó en el programa Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9), sobre de la denuncia que en las últimas semanas sacudió a la Justicia Federal: un presunto intento de venta de sentencias que, según la presentación realizada, involucraría a un camarista federal, a su relatora y a allegados.

En la entrevista con Graciela Núñez y Sebastián Gil Olivares, Aydar expresó su preocupación y destacó que lo que está en discusión no es solo un expediente, sino la confianza ciudadana en las instituciones.

 

La denuncia y sus implicancias

De acuerdo a lo expuesto en la causa, la acusación surgió a partir de la presentación de un jefe interino de la División de Investigación del ARCA Tucumán y tiene como principal señalado a Luis Alejandro Ontiveros, quien habría ofrecido influencias en fallos judiciales a cambio de dinero.

Aydar precisó que la denuncia menciona dos pedidos de sobornos: uno de 100.000 dólares y otro de 80.000 dólares. “Esto demuestra cómo se negocia con la libertad de un delincuente o con la prisión de un inocente”, afirmó el abogado, en referencia al impacto que estas prácticas tendrían si se comprobasen.

 

Tráfico de influencias y gravedad institucional

El letrado recordó que el Código Penal contempla hasta 12 años de prisión en casos de tráfico de influencias dentro de tribunales. En su análisis, subrayó que se trata de un delito que, de confirmarse, “erosiona la igualdad ante la ley” y pone en jaque la credibilidad judicial.

 

Posible efecto en otras investigaciones

Para Aydar, esta denuncia podría sentar un precedente y abrir la puerta a revisar otras presuntas irregularidades dentro del Poder Judicial. No obstante, advirtió sobre las dificultades que enfrentan las víctimas a la hora de presentar pruebas:

“Nos obligan a actuar como el agente 007, grabando en secreto, porque de otro modo no aceptan las denuncias”, sostuvo.

 

Reclamo de reformas y mayor transparencia

El abogado planteó la necesidad de crear un organismo anticorrupción independiente en Tucumán, que permita canalizar denuncias sin quedar atadas a los mismos ámbitos judiciales cuestionados. También insistió en que se debe garantizar el acceso de las querellas a las causas para asegurar mayor transparencia.

 

Mensaje a la sociedad

En el cierre, Aydar envió un mensaje a la ciudadanía tucumana:

“Es tiempo de salir del letargo del miedo. Hay que expresarse con denuncias, con posteos, con notas a periodistas. Decir basta a este grupo de privilegiados que, desde la política o la justicia, perjudican a la sociedad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí