Álvaro Luna en LdE: “No se enseña a leer como corresponde”

0
10

El alfabetizador habló en Libertad de Expresión sobre los déficits en lectoescritura y el trabajo del Club Clementina.

“El lenguaje fue siempre mi pasión”

Álvaro Sebastián Luna, estudiante de Letras en la UNT y fundador de Clementina Club de Alfabetización, visitó los estudios de Libertad de Expresión en Rock and Pop Tucumán FM 106.9. Entrevistado por Sebastián Gil Olivares y Graciela Núñez, Luna compartió su recorrido desde Las Cejas, su pueblo natal en el interior tucumano, hasta su decisión de estudiar Letras, motivado por su temprana fascinación con el lenguaje. “Siempre me apasionó leer y escribir. Desde chico sentí que el lenguaje era una herramienta poderosa”, expresó.

Críticas al sistema y una propuesta concreta

Durante la entrevista, Luna fue tajante respecto a las fallas del sistema educativo: “Hay un error en la metodología: no se está enseñando a leer como corresponde. Trabajo con chicos que, a mitad de año, aún no conocen las letras”. Señaló que el cerebro humano no está biológicamente preparado para la lectura y que este proceso debe ser explícitamente enseñado, paso a paso. “La lectura y la escritura no se heredan, se aprenden porque alguien las enseña”, afirmó con convicción.

Clementina: enseñar lo esencial, cuestionarlo todo

Clementina Club de Alfabetización surge, según Luna, como una reacción a estas falencias. “Nuestra propuesta comienza por cuestionar cómo se enseña. Desde Clementina brindamos herramientas concretas a chicos, docentes y familias para lograr una lectura fluida y comprensiva”. Además, apuntó contra ciertas políticas educativas: “A los docentes muchas veces se les prohíbe enseñar con conciencia fonológica, que es la base del aprendizaje lector”.

Cómo sumarse y qué se proyecta

El proyecto está activo en redes como Instagram @club.clementina.abc y ofrece acompañamiento personalizado a niños, familias e instituciones. “Nuestro sueño a mediano plazo es claro: que los chicos aprendan a leer y escribir bien. Y que los adultos también sepamos qué hacer cuando un niño no aprende”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí