El concejal de Tafí Viejo, Daniel García, habló en Libertad de Expresión sobre el pedido de informes que presentó junto a Augusto Zuccarelli. Buscan esclarecer la deuda de 13 mil millones de pesos que la Provincia reclama al Municipio.
El concejal de Tafí Viejo, Daniel García, dialogó Sebastián Gil Olivares y Borja Michaelsen en «Libertad de Expresión» (Rock and Pop Tucumán FM 106.9) sobre el pedido de informes que presentó junto al concejal Augusto Zuccarelli, con quien conforman el bloque de la Unión Cívica Radical en el Concejo Deliberante de Tafí Viejo. La solicitud, dirigida tanto al Municipio como al Gobierno Provincial, busca esclarecer la deuda de 13 mil millones de pesos que la Provincia reclama a la Municipalidad de Tafí Viejo.
Pedido de informes al municipio
«El viernes pasado presentamos un pedido de informes al Municipio para conocer detalles sobre la deuda que la Provincia le reclama a Tafí Viejo», explicó García. Según el concejal, no hay información exacta sobre el origen y la composición de la deuda. «Necesitamos saber desde cuándo se debe este dinero y en concepto de qué. No sabemos si la provincia reclama una deuda del año 1950 o si es reciente», agregó.
El edil también mencionó que la Municipalidad de Tafí Viejo reclama una deuda de 18 mil millones de pesos a la Provincia, aunque tampoco se tiene certeza de los conceptos que la componen. «Es una inquietud para poder brindarle información a los vecinos», sostuvo.
Presentación formal en Casa de Gobierno
A su vez, García y Zuccarelli presentaron formalmente un pedido de informes en Casa de Gobierno, dirigido al gobernador Osvaldo Jaldo. «Queremos que el Gobierno de la Provincia nos brinde información detallada sobre esta deuda, porque hasta ahora solo conocemos el monto global, pero no los fundamentos», indicó el concejal.
Además, resaltó la importancia de que el Ejecutivo provincial explique en qué se basó para calcular esa cifra y qué tipo de deuda corresponde a cada período. «Esperamos una respuesta formal y no simplemente declaraciones en los medios», remarcó.
Impacto en la administración municipal
El concejal advirtió sobre las posibles consecuencias que esta situación podría tener en la administración municipal y en los servicios públicos. «Los montos son muy elevados y habrá que financiarlos si es que corresponden», afirmó. Además, resaltó la necesidad de aclarar cómo se distribuyen los fondos provinciales entre los municipios, recordando que Tafí Viejo, siendo la segunda ciudad más poblada de Tucumán, recibía recursos como si fuera la quinta en el ranking.
Posibles acciones futuras
Consultado sobre los pasos a seguir en caso de no recibir una respuesta favorable, García afirmó que «como miembros del Concejo Deliberante tenemos derecho a solicitar estos informes. Si no nos responden, podemos recurrir a la vía judicial, aunque esperamos no llegar a esa instancia».
Relación con el Ejecutivo Municipal y visiones sobre la gestión nacional
Sobre su relación con el Ejecutivo Municipal, García aseguró que se mantiene dentro de un marco institucional y cordial. «Cada vez que solicitamos alguna acción, el municipio ha sido expeditivo», destacó. En cuanto a la gestión nacional, el concejal expresó su apoyo a ciertas medidas, como la modernización de las Fuerzas Armadas, pero criticó los recortes en educación. «Sin educación, ningún país se puede desarrollar. Debe haber control, pero primero tiene que haber inversión», subrayó.
Conclusión
Para cerrar, García reiteró la importancia de conocer la composición de la deuda tanto provincial como municipal. «Queremos saber si estos montos corresponden a fondos destinados a educación, seguridad u obras públicas. Es nuestra responsabilidad como representantes de los vecinos de Tafí Viejo», finalizó