La consteladora familiar conversó en Libertad de Expresión sobre la sanación de los vínculos, los movimientos del alma y la próxima jornada que realizará en Tucumán.
Un nuevo encuentro para sanar el alma
La consteladora familiar Erica Knipp anunció en el programa Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9), conducido por Graciela Núñez y Sebastián Gil Olivares, la realización de su próximo taller de constelaciones familiares, que tendrá lugar el sábado 25 de octubre, de 16 a 20, en la Escuela Ser Pleno (Alberdi 428, San Miguel de Tucumán).
“Ya quedan pocos lugares disponibles. Quienes deseen participar pueden comunicarse por WhatsApp al 381 572 2369 o a través de Instagram en @conversarparasanar”, explicó Knipp.
La especialista remarcó que los encuentros grupales son espacios donde se trabaja la sanación de los vínculos familiares, el orden interno y los movimientos del alma. “En cada taller se da lo que tiene que darse. Aun quien participa como observador, recibe algo para el alma”, destacó.
Qué son las constelaciones familiares
Durante la entrevista, Knipp recordó que esta metodología fue desarrollada por el teólogo alemán Bert Hellinger, quien unió la gestalt, los aportes de Virginia Satir y la sabiduría ancestral de los zulúes.
“Él observó cómo las comunidades africanas sanaban incluyendo a todo su sistema familiar, vivos y muertos, entendiendo que los desórdenes en los vínculos se repiten hasta que alguien los mira con amor”, explicó.
Para Knipp, el valor de esta práctica está en su fenomenología, es decir, en lo que se muestra en el campo de trabajo. “Cuando alguien representa a otro, se conecta con su energía y puede revelar aquello que estaba oculto. Al ver el desorden, se inicia el movimiento hacia la reparación”, sostuvo.
Recuperar el orden perdido
Knipp señaló que gran parte del sufrimiento emocional proviene de roles confundidos dentro del sistema familiar. “Si quiero ser mamá de mi mamá o amiga de mi hija, ambos perdemos nuestro lugar. La constelación nos devuelve ese orden natural”, explicó.
A partir de ese reconocimiento, dijo, se abren caminos de comprensión y paz interior. “Detrás de toda dificultad hay un movimiento de amor interrumpido. Sanar no es cambiar el pasado, sino reconciliarse con él”, remarcó.
Tomar la vida como fue dada
Otro de los conceptos centrales que abordó Knipp fue el de tomar la vida, un principio esencial en el enfoque de Hellinger. “Todos recibimos la vida, pero no todos la tomamos. Tomarla es decir sí, así como vino, sin juicio ni reproche. Papá y mamá nos dieron lo más importante: la existencia. A partir de ahí podemos construir algo distinto”, expresó.
Esa aceptación, según explicó, “nos devuelve la fuerza, la soberanía y el eje para enfrentar cualquier circunstancia de la vida”.
Cómo participar del taller del 25 de octubre
El taller de constelaciones familiares se desarrollará el sábado 25 de octubre, de 16 a 20, en la Escuela Ser Pleno (Alberdi 428, San Miguel de Tucumán).
Las inscripciones se realizan a través de WhatsApp al 381 572 2369 o por Instagram @conversarparasanar.
“Este espacio está pensado para quienes sientan que hay algo que necesitan mirar con amor. No hace falta experiencia previa, solo la intención de ampliar la conciencia y sanar”, concluyó Knipp en Libertad de Expresión.