José Cano impulsa declarar mayo como mes provincial de prevención del bullying

0
14

El legislador provincial habló sobre su proyecto para visibilizar el bullying y su impacto en la salud mental, en diálogo con Libertad de Expresión.

En una entrevista con los periodistas Graciela Núñez y Sebastián Gil Olivares en el programa Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9), el legislador provincial José Cano (UCR) anunció la presentación de un proyecto de ley para declarar al mes de Mayo como el Mes Provincial de Prevención del Bullying, con una mirada integral sobre los efectos del hostigamiento escolar y digital.

Datos alarmantes: el bullying y el suicidio adolescente

“En Argentina, cada 20 horas se suicida un niño o adolescente de entre 10 y 19 años”, advirtió Cano, señalando la gravedad de un fenómeno que, según afirmó, sigue siendo invisibilizado por buena parte del sistema educativo y del Estado. El legislador citó estadísticas de UNICEF, que indican que el 43% de los suicidios infantiles y adolescentes están vinculados a situaciones de bullying, discriminación o cyberbullying.

En 2023, 59 niños de entre 10 y 14 años se suicidaron en el país, lo que refleja una tendencia en aumento desde 1990. Para Cano, estas cifras deben ser una alarma urgente: “Son temas graves de los que no se habla”.

Una propuesta con medidas concretas

El proyecto de ley propone no solo una fecha simbólica, sino también acciones concretas, como:

  • Iluminación de edificios públicos con luces naranjas, color que simboliza la lucha contra el bullying.
  • Creación de una línea directa de atención y denuncia, que podría ser la Línea 109, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social.
  • Formación de equipos multidisciplinarios en los ministerios de Educación, Salud y Desarrollo Social.
  • Capacitación obligatoria para docentes en la detección y abordaje de situaciones de bullying.

“Tenemos que romper el silencio. Hay códigos de silencio entre alumnos, docentes y familias que perpetúan estos casos”, remarcó Cano.

También subrayó que el hostigador debe ser incluido en los abordajes de salud mental, ya que muchas veces también arrastra conflictos que deben tratarse profesionalmente.

El sistema educativo en deuda

Al ser consultado por los periodistas, José Cano fue crítico con la respuesta del Ministerio de Educación:

“Hoy el bullying no está en la agenda. Hay que reformular el sistema educativo”.

Apuntó a la necesidad de un Congreso Pedagógico Provincial para redefinir contenidos, fortalecer la formación docente y garantizar la presencia de gabinetes psicopedagógicos suficientes y eficaces.

“La prevención es clave: el 83% de los casos extremos pueden resolverse favorablemente si se los aborda a tiempo”, concluyó el legislador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí