La pasión por lo tangible: Audio Retro Tucumán llega al Julio Cultural

0
27

El organizador de la feria Audio Retro Tucumán habló en Libertad de Expresión sobre la muestra que homenajea a los formatos físicos de la música y el cine.

 

Marcelo Carabajal, organizador de la Feria Audio Retro Tucumán, habló en el programa Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9), sobre la muestra que se realizará este sábado 5 de julio en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, como parte de la 26° edición del Julio Cultural Universitario.

En diálogo con  Sebastián Gil Olivares y Graciela Núñez, Carabajal explicó que esta propuesta colectiva nació de un grupo de amigos que intercambiaban vinilos, cassettes y CDs, y que con el tiempo se transformó en una feria consolidada con ediciones mensuales y creciente participación.

 

«Volver al vinilo es todo un ritual»

Para Carabajal, el regreso de los formatos físicos no es solo una moda:

 

“Poder tener el disco en la mano es un ritual que empieza desde que uno piensa qué va a buscar o a comprar”.

 

La feria, que por primera vez se realiza en el Virla gracias al apoyo de la Secretaría de Extensión Universitaria, reunirá más de 10 expositores con material de todos los estilos y épocas: desde vinilos de rock nacional, folklore y tango, hasta películas musicales en VHS y DVDs. También habrá material descatalogado y piezas de colección altamente cotizadas, como primeras ediciones de los Beatles o discos de la Mona Jiménez bajo el nombre Cuarteto de Oro.

 

Una feria para todas las generaciones

Lo llamativo, según contó el organizador, es el público diverso:

“Nos sorprende la cantidad de chicos de 12 o 14 años que llegan preguntando por discos de Spinetta o los Rolling Stones”.

 

A la vez, muchos adultos redescubren sus propios recuerdos musicales o buscan completar colecciones con piezas específicas, a veces imposibles de conseguir en el mercado digital.

 

Fecha, lugar y entrada libre

La feria Audio Retro Tucumán se realizará este sábado 5 de julio, en dos turnos: de 10 a 13 y de 16 a 21 horas, en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265). La entrada es libre y gratuita.

Además de comprar o vender material, los asistentes podrán intercambiar información, anécdotas y curiosidades sobre un universo que sigue creciendo y convocando.

“Más allá de la negociación, lo lindo es la charla, el dato compartido, ese saber que uno se lleva de más”, cerró Carabajal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí