Inicio LOCALES & REGIONALES 13 preguntas y respuestas sobre la misteriosa muerte de Lucila Nieva en...

13 preguntas y respuestas sobre la misteriosa muerte de Lucila Nieva en EEUU

0
7

Todavía no quedó claro cómo y por qué la joven tucumana recibió un disparo.

Gustavo Rodríguez
Por Gustavo Rodríguez02 Abril 2025

1- ¿Cuándo emigró la joven al país del norte?

Lucila Nieva se fue en junio pasado a Estados Unidos a buscar suerte. Había ingresado a un programa con el que podría cuidar niños en Houston. Realizando esta tarea conoció a una chica que le presentó a Preston Sullivan, un joven del ejército de ese país. Se enamoraron y a los meses decidieron casarse. Ya unidos legalmente, se mudaron a Fort Cavazos, una de las bases militares más grandes de ese país.

2- ¿Cómo era su vida en Estados Unidos?

Después de haberse casado, la vida de Lucila transcurrió en la base militar. En las redes sociales mostraba cómo era su casa y las mascotas que tenía. Al parecer, por su paraje, se hizo fanática de los autos tuneados para circular a alta velocidad. También cosechó amistades con las mujeres de otros soldados. La gran mayoría eran menores de 35 años, de origen latino. Como normalmente ocurre, rápidamente se integró al grupo. Compartían con sus parejas o se reunían solas.

3- ¿Qué pasó con ella?

La joven tucumana dejó de tener contacto con su familia el viernes 21. No se preocuparon porque era común que la pareja utilizara los fines de semanas para viajar por Texas. Sí les llamó la atención que el domingo, al cumplir años su ahijado, no lo haya saludado. El lunes decidieron tratar de ubicarla con la geolocalización de su celular. Les apareció un número de contacto. Llamaron y fueron atendidos por un oficial de policía de Killen, que les confirmó su fallecimiento.

4- ¿Se conocieron las causas de su muerte?

Sí, a casi dos semanas de su muerte, la policía de esa localidad, a través de un escueto comunicado, informó: “Los agentes respondieron a un reporte de una víctima de un disparo en la calle Bacon Ranch Road al 2500 el viernes 21 a las 22.48. Al llegar encontraron a una joven de 22 años inconsciente con una herida de bala”. Luego fue trasladada al hospital. Pasadas las 23, los médicos confirmaron su fallecimiento.

5- ¿Cómo es el lugar donde fue herida?

Al analizar el lugar por Google Earth se trata de un estacionamiento de un aparente centro comercial que está ubicado a casi 10 kilómetros del Fort Cavazos.

6- ¿Qué hipótesis se manejan sobre su muerte?

Las amigas norteamericanas de Lucila comentaron que la versión que circuló en la base es que se habría quitado la vida. “Algo pasó porque una persona que se disparó para quitarse la vida no llama a la policía para que la asista. Eso no me la creo”, indicó Mariela, una amiga tucumana de Nieva. “Además, ella estaba feliz porque le estaba yendo muy bien. No tenía razones para tomar esa drástica decisión”, agregó.

7- ¿Qué dice la Policía?

Los voceros solo informaron que están investigando su muerte, ni siquiera señalaron que estaban ante un crimen. Tampoco dijeron que se haya tratado de un hecho de inseguridad.

8- ¿La familia maneja alguna hipótesis?

No se sabe. Decidieron llamarse al silencio hasta que su cuerpo sea repatriado al país, trámite que está siendo realizado por el personal del Consulado Argentino y la Cancillería. Detallaron además que la diligencia está muy avanzada. Sí confirmaron que estaban al tanto de las causas de la muerte. También anunciaron que después de despedirla en su tierra natal, al menos uno de ellos viajará a Estados Unidos para conocer los detalles del caso y los avances de la investigación.

9- ¿Y la teoría del femicidio?

Se desconoce que los investigadores la tengan en cuenta. Sí es al menos llamativo que personal del Departamento de Investigación Criminal del Ejército esté colaborando con la pesquisa. Como la muerte se registró fuera de Fort Cavazos, sólo se entiende que están trabajando porque sospechan que Sullivan, la pareja de Lucila, haya podido tener algún tipo de participación en el caso. Por el momento no fue detenido, pero tampoco se sabe si está bajo investigación.

10- ¿Qué sustenta esta hipótesis?

Larissa Denman, esposa de un compañero de armas de Sullivan, le contó a LA GACETA que la pareja de la tucumana era muy desconfiado. “Cuando salíamos solas la llamaba cada 10 minutos para preguntarle dónde estaba y le hacía videollamadas para saber quién estaba con ella”, relató.

11- ¿Por qué se dice que hay un manto de temor?

Porque Fort Cavazos tiene un historial vinculado a delitos de violencia de género que fueron encubiertos por sus autoridades. “Yo soy Vanessa Guillén” es el nombre del documental que se hizo para contar el caso del crimen de la soldado que derivó en un escándalo político que terminó con el retiro forzado de 12 oficiales de alto rango del ejército americano.

12- ¿Cuál fue la reacción del ejército americano por el caso?

El martes emitieron un comunicado explicando cuales eran las acciones que habían tomado. “Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de un familiar del Ejército y continuaremos apoyando a las fuerzas del orden y a la familia Nieva durante esta investigación”, señalaron.

13- ¿Qué detalles faltan conocerse?

Primero, el móvil del crimen. Tampoco trascendieron los motivos por los que Lucila se encontraba fuera de la base a esa hora. No trascendieron si Sullivan declaró y, si lo hizo, cuáles fueron sus dichos. Otro detalle desconocido es determinar dónde terminó herida la joven. No se sabe cuál fue el arma de la que salió el disparo mortal ni si fue hallada por las autoridades. ¿Hay cámaras de seguridad que registraron lo que pasó? Ese es otro interrogante que hasta el momento no tiene respuestas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí