En diálogo con el periodista Borja Michaelsen en el programa Libertad de Expresión, la primera candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores en Tucumán, Alejandra Arregues, analizó la recta final de la campaña electoral y aseguró que su espacio “ha crecido porque mantiene coherencia y convicción frente a los poderosos”.
La primera candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda en Tucumán llamó a “no resignarse” y a votar con convicción: “Somos trabajadores que hacemos política, no políticos profesionales”.
“Venimos de una campaña muy a pulmón, sostenida por militantes y voluntarios, enfrentando a aparatos multimillonarios como los de Jaldo, Pelli y Bussi”, señaló Arregues. “Mientras otros cuentan con financiamiento estatal y privado, nosotros hacemos política con el esfuerzo colectivo de quienes creen que otra Argentina es posible”.
Una campaña con coherencia y convicción
Arregues destacó el crecimiento del Frente de Izquierda en sectores desencantados con el peronismo tucumano.
“Mucha gente que históricamente votó celeste hoy nos dice: ‘Esta vez voto rojo, por convicción y como forma de frenar los planes de Milei’. Eso habla de una coherencia que la gente reconoce”, sostuvo.
En ese sentido, recordó que el FIT fue
“el único bloque en el Congreso que jamás votó leyes contra los trabajadores, los jubilados o los científicos”. “Mientras el peronismo provincial se muestra colaborador con Milei, nosotros somos la única voz opositora real, dentro y fuera del Congreso”, afirmó.
“Somos trabajadores que hacemos política”
Consultada sobre el desgaste de la campaña, Arregues fue categórica: “Nosotros no militamos solo en campaña. Lo hacemos todo el año, porque somos trabajadores que hacemos política, no políticos profesionales. Si no la hacemos nosotros, la hacen los empresarios, los grupos financieros, los Jaldo o los Milei”.
La dirigente subrayó que su lista “representa la diversidad del pueblo trabajador tucumano”. La acompañan Martín Correa, contador y dirigente del Partido Obrero; Lita Albertstein, histórica militante de la salud; Miguel Navarro, jubilado que encabeza las luchas previsionales; y Mariana Salas, joven docente y referente estudiantil de la Universidad Nacional de Tucumán.
Una voz opositora para Tucumán
“Queremos que Tucumán tenga una voz opositora firme en el Congreso”
Arregues opina que, “Lo que se viene no será fácil: reformas laborales, previsionales e impositivas que buscan profundizar el ajuste. Por eso pedimos que quienes realmente quieren frenar el plan de Milei acompañen al Frente de Izquierda. Jaldo ya demostró que no piensa hacerlo”.
Finalmente, convocó a los tucumanos a:
“votar con convicción y no resignarse”.
“La boleta 503, la única columna roja, representa la esperanza de los que luchan todos los días. No hay que elegir entre el mal menor: hay que apostar a la coherencia, a la fuerza de los trabajadores y las trabajadoras”, concluyó.