CAPITAL |
El Gobernador visitó las nuevas instalaciones del centro que atiende a cerca de 1000 pacientes por mes.

El avance incluye la incorporación de servicios de odontología, un consultorio de fonoaudiología y psicología, un depósito de suministros médicos y una espaciosa sala de espera diseñada para acomodar a un mayor número de pacientes.
Además de los nuevos servicios de odontología, fonoaudiología y psicología, el CAPS Villa Amalia continúa brindando atención médica en áreas como pediatría, clínica médica, ginecología, endocrinología, fonoaudiología y nutrición. El centro opera de lunes a viernes, de 7 de la mañana a 19.
“Esto es lo que siempre buscamos, acercar la salud a toda la gente y que todas las familias puedan venir acá, recibir la respuesta y no tener que trasladarse hacia uno de los hospitales centrales”, afirmó el Gobernador que estuvo acompañado por el senador, Pablo Yedlin; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; el ministro de salud, Luis Medina Ruiz; la diputada Rossana Chahla; y el legislador Reneé Ramírez.
En esa línea, Manzur remarcó: “Esto es una política que inició hace mucho tiempo y con la cual, Pablo Yedlin fue un actor central a lo largo del tiempo que él estuvo como ministro de salud para poder consolidar todo este proceso, y esto es lo que hoy felizmente continúa y hay que intensificarlo”.
El Primer Mandatario, destacó la presencia de Chahla: “será la próxima intendenta de San Miguel de Tucumán, y ahora está con nosotros recorriendo y viendo de qué manera la Provincia con la municipalidad se potenciará para acercar servicios y dar más respuestas”.
Para concluir, el Gobernador enfatizó el compromiso continuo del gobierno con la salud y el bienestar de la comunidad y felicitó a todo el equipo de salud: “a los agentes sanitarios, a las enfermeras, a los doctores, a los odontólogos que están acá en un servicio nuevo de odontología que va a trabajar 12 horas”.
Medina Ruiz dijo que “esta es una nueva ampliación de consultorios odontológicos, deposito, baños y refacción completa”.
Y añadió: “Esto viene a mostrar nuevamente que en salud pública no nos detenemos y que se continúa trabajando y estando cerca de la gente como nos pide el Gobernador y el Vicegobernador”.
A su turno, Ramírez expresó que “para nosotros como trabajadores de la salud está puesta en funcionamiento es un orgullo enorme”.
“Este servicio que atiende de 7 a 149 horas que permite que la gente que vive por la zona pueda venir y ser atendido rápidamente sin tener que ir al hospital”.
La directora del CAPS, Gisela Muñoz, por su parte, compartió su entusiasmo por esta expansión, destacando que el centro ya atiende a un promedio de 70 pacientes por día, lo que equivale a casi 1000 pacientes al mes. «Tenemos un área de influencia de 5081 habitantes», informó Muñoz, subrayando la importancia de estas mejoras para satisfacer las crecientes necesidades de atención médica.