Claudio Viña: “Tucumán perdió tiempo en sumar beneficios fiscales a quienes invierten”

0
17

 

El legislador Viña habló en Libertad de Expresión sobre el proyecto de promoción a las inversiones y la iniciativa para prohibir el autodespacho de combustibles.

 

Beneficios fiscales para grandes inversiones en Tucumán

El legislador Claudio Viña, referente del espacio Nueva Fuerza, dialogó con el programa Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9), donde se refirió a dos iniciativas clave que comenzaron a debatirse en la Legislatura provincial.

En la entrevista con los periodistas Graciela Núñez, Sebastián Gil Olivares, Viña respaldó el proyecto del Ejecutivo que propone un Régimen de Promoción a la Inversión, el cual otorga beneficios fiscales a empresas que inviertan más de 5 millones de dólares en la provincia.

“Ya era hora. Veníamos pidiendo que estos beneficios no sean dirigidos a una empresa puntual, sino que se otorguen de forma general y equitativa para fomentar la inversión”, afirmó Viña.

Según el legislador, la iniciativa —que ya comenzó a tratarse en la Comisión de Hacienda— permitiría a empresas nuevas o existentes acceder a exenciones impositivas progresivas durante 10 años, siempre que generen empleo y cumplan con los requisitos establecidos.

“Tucumán perdió terreno frente a provincias vecinas por no tener un sistema de promoción. Esto no es regalar nada, es generar empleo genuino y nuevas oportunidades productivas”, argumentó.

 

Autodispensado de combustibles: Viña busca prohibirlo en Tucumán

El segundo tema abordado fue la presentación de un proyecto de ley para prohibir el autodespacho de combustibles en Tucumán, una modalidad habilitada por Nación a través del Decreto 46/2025 y que ya comenzó a implementarse en algunas estaciones del país.

“No es lo mismo autodespachar una gaseosa que manipular combustible. Acá hay riesgos serios de seguridad y también una amenaza al empleo”, advirtió.

La iniciativa, firmada por Viña y la legisladora Raquel Nievas, apunta a restringir esta práctica en estaciones de servicio que expenden nafta o GNC, exigiendo que la carga sea realizada únicamente por personal capacitado.

Además de los aspectos gremiales, Viña puso el foco en la seguridad operativa: “Los trabajadores de las estaciones están entrenados para actuar ante un siniestro. Ningún cliente tiene esas capacidades. Es una actividad de riesgo que no puede quedar librada al azar”.

El legislador también mencionó la necesidad de pensar un sistema mixto, con personal supervisando el autoservicio, especialmente en horarios nocturnos, cuando se incrementan los riesgos de seguridad y vandalismo.

 

Diálogo abierto y búsqueda de consensos

Claudio Viña adelantó que buscará consensos con los bloques oficialistas y con las cámaras empresarias, como CAPEGA, para mejorar ambos proyectos.

“Estamos abiertos a dialogar. Si el autodespacho va a implementarse, tiene que hacerse con control, capacitación y responsabilidad. No se puede improvisar en temas que involucran vidas”, sentenció.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí