Conmoción por la muerte de Carla Robles: reclaman celeridad judicial y una respuesta efectiva del Estado

0
8

La joven de 27 años decidió quitarse la vida tras años de hostigamiento y violencia. Su caso, expone nuevamente las fallas del sistema a la hora de proteger a las víctimas de acoso y violencia.
La detención de Diego Zerda, principal acusado de haberla incitado al suicidio reaviva el debate sobre la responsabilidad judicial y la necesidad de actuar con rapidez ante las denuncias.

La historia de karla Robles sacude a Tucumán y al país. La joven, de apenas 27 años, decidió poner fin a su vida luego de soportar durante años amenazas, golpes y hostigamiento por parte de su expareja, Diego Zerda, quien fue detenido en las últimas horas por orden del fiscal Pedro León Gallo, tras el pedido de la familia y del abogado querellante doctor Augusto Avellaneda.

En diálogo exclusivo con Libertad de Diego ZerdaExpresión, el letrado confirmó:

“Durante años, Zerda la hostigó, amenazó y lesionó física y psicológicamente. La llevó al punto de incitarla al suicidio. Este hombre debía haber estado preso hace mucho tiempo”.

Avellaneda relató que las primeras denuncias datan de 2022, cuando se dictaron medidas de restricción que fueron incumplidas reiteradas veces. “La justicia en aquel momento entendió que bastaba con notificarlo nuevamente. Esa falta de reacción derivó en este desenlace trágico”, sostuvo.

El abogado destacó la actuación inmediata del fiscal Pedro León Gallo en esta nueva instancia:

“Esta vez la justicia actuó como debía hacerlo en 2022. Se analizaron las pruebas, se dispuso una consigna policial y se ordenó la detención inmediata del acusado”.

 “Nunca más una Karla Robles”

El caso de Carla visibiliza, una vez más, las falencias estructurales del sistema judicial y policial en el tratamiento de denuncias de acoso y violencia de género.

“No queremos que haya otra Karla Robles, otra Paola Tacacho, ni otra víctima que quede desamparada por la inacción del Estado”, expresó Avellaneda, agradeciendo el rol de los medios de comunicación por haber impulsado la reacción de la justicia.

El abogado reveló además que otras mujeres se presentaron para denunciar a Zerda, tras conocerse la noticia, y que la familia fue amenazada incluso después del suicidio de Karla.
“Este hombre debía estar preso hace tiempo. La justicia no puede llegar siempre después de la tragedia”, enfatizó.


 Reclamo y movilización

La familia de Karla Robles convoca a una marcha para hoy a las 10:30, en calle España al 400, frente a la sede del fuero penal, para exigir justicia y una investigación exhaustiva.
La movilización busca no solo el esclarecimiento del caso, sino también una revisión de las responsabilidades institucionales dentro del sistema judicial y policial.

La sociedad tucumana y organizaciones feministas piden una respuesta urgente: protocolos más efectivos, seguimiento real de las denuncias, contención psicológica inmediata y políticas públicas de prevención frente al acoso, el ciberacoso y la violencia de género.

“La justicia debe actuar con celeridad. No puede haber otra víctima que pague con su vida la indiferencia del sistema”, concluyó Graciela Núñez, conductora de Libertad de Expresión, al cierre de la entrevista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí