Daniel Abad: «Logramos ordenar las cuentas fiscales»

0
3

Tucumán está entre las cinco provincias con mejor resultado fiscal afirmò Daniel Abad, ministro de Economía.

Según un informe de Politikón Chaco y el Iaraf y, Tucumán en el último trimestre de 2024 bajó su gasto fiscal en 21,8% anual, y se ubica entre las cinco provincias con mejor resultado fiscal a nivel nacional, con un superávit primario de 7,2%.

Los gobernadores llevaron adelante su propio ajuste fiscal. Las provincias revirtieron el año pasado el déficit financiero que habían registrado, en conjunto, en 2023 y terminaron con un superávit total de 0,1% del Producto Bruto Interno luego de haber ejecutado un marcado recorte en su estructura de gastos. Hacia adelante, el FMI observó que las jurisdicciones subnacionales deberían revisar su esquema tributario, en especial, un impuesto distorsivo como Ingresos Brutos.

 

«Ese fue el objetivo al inicio de la gestión, incluso antes que asumiera el presidente y demás gobernadores. Uno de los objetivos que nos pusimos fue acomodar las cuentas fiscales de la provincia y felizmente en el 2024 pudimos llevar adelante ese ahorro a que hace mención el informe», destacó en LV12, el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad.

 

En este sentido, dijo que «si bien es un ahorro que da tranquilidad, también permite realizar obras que la comunicad va a exigir, como son caminos, rutas y reparación del Dique El Cadillal, entre otras obras que podemos llevar a cabo en el transcurso del 2025».

 

En cuanto al superávit, explicó: «Fue lo que marcó el presupuesto, hay uno que se llama operativo fiscal y después hay otro que es el financiero. El operativo fue el que dijo el presupuesto alrededor de 2.500 millones, en cambio el financiero fue un poco más porque ahí se acumulan algunos vencimientos y el aguinaldo».

 

Logramos ordenar las cuentas fiscales

 

Para el ministro, «lo importante es que logramos el objetivo que nos habíamos propuesto, que era ordenar las cuentas fiscales para no depender de ningún tipo de financiamiento externo, ni para pagar sueldos, ni para gastos de funcionamiento«.

¿Cómo logró la provincia este equilibrio?

Abad aseguró que «se fijan prioridades» y que atendieron cuestiones importantes como «educación, salud, desarrollo social y seguridad».

 

«Hoy comen más 400.000 chicos por día en las escuelas. Es un esfuerzo muy grande y dejamos de lado aquellos gastos que considerábamos innecesarios», detalló.

 

Por último, de cara a la continuidad de la gestión en este 2025, dijo: «La perspectiva es tratar de administrar las finanzas públicas con las prioridades que hemos establecido en el Presupuesto 2025 y tengamos en cuenta que Nación no aprobó su propio presupuesto y a veces se tornan imprevisibles parte de los ingresos. Esto es un día a día».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí