Daniel García analizó la caída del radicalismo y el futuro de Tafí Viejo

0
6

El concejal radical habló en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7) sobre los resultados electorales, la unidad partidaria y el papel de Javier Noguera en el Congreso.

 

“El radicalismo tiene que adaptarse a los nuevos tiempos”

Durante su entrevista en el programa Mediodías Taficeños, conducido por David Correa en Dale FM 104.7, el concejal Daniel García (UCR) hizo un balance de las recientes elecciones y del presente del radicalismo.

“El radicalismo en Tafí Viejo tuvo un resultado similar al promedio provincial, en torno a los ocho puntos. No fue una sorpresa, porque es algo que se repite históricamente: muchos de nuestros votantes terminan migrando hacia Fuerza Republicana o hacia expresiones más conservadoras como en esta oportunidad, hacia la La libertad avanza”, explicó.

El edil reconoció que el partido atraviesa un proceso de reconstrucción:

“Nos falta aggiornarnos, recuperar cercanía con la gente y actualizar nuestra doctrina a los tiempos que corren. No alcanza con tener internas si seguimos con mezquindades personales o luchas por espacios”.

 

El voto y la desilusión ciudadana

García también reflexionó sobre la participación electoral y la influencia del nuevo sistema de votación:

“Un tercio del padrón no votó. Eso demuestra que hay un desencanto generalizado. La boleta única permitió votar con más libertad, sin la presión del transporte ni del dirigente de turno, pero aún así la gente siente que nada cambia”.

Para el concejal, la volatilidad del voto refleja una crisis de representación:

“La gente vota enojada, y con razón. Hay frustración porque la política no da respuestas concretas a los problemas cotidianos”.

 

Derechos laborales y nuevas realidades

El dirigente radical repasó la tradición del partido en materia de legislación laboral:

“El radicalismo fue el que impulsó la jornada de ocho horas y las leyes que protegieron al trabajador. Hoy deberíamos discutir una reducción de la jornada a seis horas, no una ampliación. Así se generaría más empleo y una mejor calidad de vida”.

Criticó además que las reformas laborales actuales “no contemplan la realidad de la mayoría, que vive en la informalidad. Si no abordamos eso, cualquier cambio será cosmético”.

 

Unidad partidaria y desafíos internos

Consultado sobre la situación interna del radicalismo, García fue tajante:

“Tenemos que dejar de mirar para adentro y empezar a mirar al vecino. La unidad no se construye en un café ni en una foto, se construye con propuestas y con coherencia. Si seguimos repitiendo los mismos errores, vamos a seguir obteniendo los mismos resultados”.

 

El rol de Javier Noguera y la mirada hacia Tafí Viejo

García también se refirió al rol del ex intendente Javier Noguera, recientemente electo como diputado nacional:

“Más allá de las diferencias políticas, me parece importante que un taficeño llegue al Congreso. Lo que esperamos es que eso se traduzca en beneficios concretos para nuestra ciudad, en obras, en empleo y en desarrollo”.

Finalmente, el concejal cerró con una mirada de esperanza:

“Tafí Viejo tiene un enorme potencial. El desafío es que los dirigentes, más allá de los colores políticos, trabajemos juntos para que la gente viva mejor”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí