SALUD | Dengue
En el encuentro, el ministro de Salud Pública, Dr. Luis Medina Ruiz, destacó la baja de casos y se refirió también a la Gripe A, bronquiolitis y Covid.19.
Medina Ruiz destacó que hay una disminución franca en las consultas, prácticamente menos del 50 por ciento, como en los hospitales modulares de Alderetes y La Banda, Centro de Salud, Avellaneda y en el interior. Por otro lado, informó que aparecieron pacientes con gripe A, por lo tanto, el Ministerio incentiva a la población a que complete su carnet de vacunación.
Además, analizamos los casos de bronquiolitis y debemos recordar que estamos en la época del año donde estos aumentan”, explicó.
En este sentido, el funcionario recordó la importancia de esta enfermedad ya que afecta a los menores de dos años y que se contagia por adultos que transportan el virus sin contagiarse y enfermarse, por lo que recomendó el cuidado de los recién nacidos y de los lactantes.
“Por otro lado, estamos actualizando las nuevas normativas de la vacunación. En el caso de la dosis contra el Covid-19, ya hay autorización para una sexta dosis de refuerzo para toda aquella persona que tiene 50 años o más, para embarazadas y los que tienen enfermedad de base”, explicó el ministro.
La directora de Epidemiología, doctora Romina Cuezzo, contó que durante la sala los temas de mayor interés epidemiológicos fueron dengue y la situación de las enfermedades respiratorias, principalmente bronquiolitis, en lo que fue las últimas semanas: “Lo que fue más marcado es el descenso de casos activos de dengue y que es esperable que se mantenga durante las próximas semanas”.
En este sentido, la profesional manifestó que es importante que en la provincia el clima esté más templado, por lo que indicó que hay que mantener la prevención y consultar ante síntomas, principalmente si hay presencia de fiebre.
En lo que respecta a bronquiolitis, Cuezzo explicó que la situación está en ascenso y que se espera que llegue a niveles más altos en la notificación, en la etapa relacionada al frío: “Lo que se vio es circulación de diferentes virus respiratorios, por lo que es importante mantener la alerta ante la presencia de síntomas”.
La directora del hospital del Niño Jesús, doctora Inés Gramajo, detalló que la bronquiolitis es una enfermedad estacional, por lo que todos los años en esta época comienza el aumento de casos: “El incremento de consultas en la guardia e internación es esperable para la época. Es por eso que les pedimos a los padres que estén atentos ante los síntomas como dificultad respiratoria y fiebre que puedan presentar sus hijos”. En tanto, la directora hizo hincapié en las medidas de prevención como el lavado de manos, la vacunación completa y la consulta oportuna.