Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, pasó por LIBERTAD DE EXPRESION y detalló cuáles son las estrategias para sumar ventas.
El Día del Amigo que se celebra el próximo domingo, representa un evento muy importante desde lo económico y social. No solo está la oportunidad de reunirse con amigos, sino que los comercios esperan una alta demanda en las reservas, lo que representa un mayor volumen de ventas.
Expectativas por ventas Día del Amigo en Tucumán
«Apuntamos como Cámara a generar sorteos y un acompañamiento de nuestros clientes en redes sociales y que nos ayuden a promocionarnos», sostuvo Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán.
Obviamente, «también tenemos que ver cómo es nuestro bolsillo como para hacer un presente».
En cuanto a la elección de la gente, «generalmente se apunta al gastronómico pero este año se ve un poco congelado el tema de las ventas. Por ejemplo en las casas de golosinas siempre hay promociones y descuentos. Por eso la particularidad de este año es ayudar al comerciante es sumarse a las redes. Esa es la expectativa para mejorar«.
Venta ambulante
Coronel sostuvo que se acercaron al municipio capitalino para abordar el tema de la venta ambulante y locales que venden sin habilitación. «Comercio es la actividad productiva más alta de la provincia, que genera mayor movimiento económico y tenemos que mejorar. A nosotros nos exigen ciertas condiciones para nuestros locales pero hoy hay hasta 5 a 10 vendedores ambulantes por cuadra y galpones no habilitados. Hacen la multa pero no hay suspensión».
Reunión con el Poder Ejecutivo
Antes de concluir, la titular de la Cámara de Comercio de SMT, adelantó que van a reunirse este miércoles con autoridades del Ministerio de Economía y Producción. «Vamos a hacer una presentación sobre la situación económica de la actividad comercial y un pedido de baja de impuestos y sobre todo algún movimiento que ayude a la mejorar la actividad. Esperamos entablar un buen diálogo».