«Son propuestas que surgen del diálogo constante con los vecinos que me comparten sus necesidades”, afirmó el edil.
El concejal capitalino Carlos Arnedo (Acción Vecinal) insiste en el tratamiento de seis proyectos de ordenanza de su autoría presentados. “Estos proyectos surgen del diálogo constante que mantengo con vecinos, docentes y especialistas, quienes comparten conmigo sus necesidades y propuestas”, expresó.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra la creación del Programa Permanente de Informática en los Jardines de Infantes, que busca acercar desde temprana edad el uso de herramientas digitales a los niños y niñas de nivel inicial. “No se trata solo de aprender a usar una computadora, sino de desarrollar habilidades que son fundamentales en el mundo actual, cada vez más dependiente de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías”, explicó.
No obstante, otro de los proyectos busca restringir el uso de teléfonos celulares en estudiantes de los niveles primario y secundario en los establecimientos educativos municipales, argumentando o se trata de prohibir, sino de regular su uso para recuperar el sentido pedagógico de las aulas y garantizar entornos de aprendizaje más sanos”.
En materia ambiental, destaca el “Programa de Uso de Energías Renovables de Captación de Energía Solar”, con el que el edil propone incorporar paneles solares en los establecimientos educativos municipales. “Es una propuesta que combina sostenibilidad y educación. Los chicos podrán aprender con el ejemplo el valor del cuidado ambiental”, remarcó.
Por otra parte, Arnedo solicitó el pronto tratamiento del Programa de Educación Financiera y Cultural, orientado a brindar conocimientos esenciales para el manejo responsable del dinero y fomentar el acceso igualitario a la cultura.
El concejal además promueve la firma de un convenio con universidades tucumanas para implementar un Programa Municipal de Becas Estudiantiles destinado a hijos de empleados municipales. “El objetivo es acompañar a las familias trabajadoras del Municipio en la formación de sus hijos, generando más oportunidades para el futuro”, sostuvo.
Finalmente, Arnedo solicitó el pase de sus proyectos a la Comisión de Labor Legislativa y la incorporación de los mismos en el orden del día de la próxima sesión. “Confío en que serán tratados pronto porque representan avances importantes en beneficio de los vecinos capitalinos”, concluyó.