MEDIO AMBIENTE |
Cualquier organismo obtiene del medioambiente el sustento necesario para garantizar su supervivencia, no solo alimento, sino, también, refugio, aire o energía. Por eso, mantener su equilibrio resulta fundamental para asegurar la vida tal y como se conoce hoy en día.

Los ecosistemas forestales tienen la capacidad de disminuir el efecto invernadero a través de dos procesos relacionados al ciclo del carbono, la fijación o captura de carbono y la reducción de emisiones debidas a la deforestación y degradación forestal.
Los bosques durante su crecimiento absorben el bióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y lo convierten en carbono que se almacena en su tronco, raíces y hojas. Adicionalmente queda carbono almacenado en el suelo, en la materia orgánica al ras del suelo (hojarasca) y en los árboles muertos.
Por eso la importancia del trabajo de las areas de Flora , forestacion y embellecimiento y Parque y jardin en nuestra ciudad, que se encuentran trabajando en las avenidas asfaltadas, forestando, las platabandas y veredas de la Avenida San Martin.
Como asi en el mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad de los mellizos y las empanadas.
Además, los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna, reducen la temperatura del suelo, propician el establecimiento de otras especies, regeneran los nutrientes del suelo y mejoran el paisaje.
Plantar es cultivar la esperanza de una vida mejor. Según dicen los mellizos: «Seguimos cosntruyendo sueños».