Inicio LOCALES & REGIONALES El PAMI, eje de internas libertarias, bajo sospecha por un negocio millonario...

El PAMI, eje de internas libertarias, bajo sospecha por un negocio millonario para distribuir pañales

0
4

Lo que llamó la atención fue la celeridad del proceso en el que las empresas tuvieron menos de una semana para preparar las ofertas.

La obra social de los jubilados PAMI se encuentra en el ojo de la tormenta tras un cambio radical en el tercer contrato más importante de la institución: la provisión de pañales para adultos. Una investigación reveló una licitación relámpago, favorecimiento a una empresa vinculada a grupos de poder y un posible perjuicio económico para la obra social y sus afiliados.

En un movimiento sorpresivo, el PAMI adjudicó a Urbano Express SA un contrato de $466.554 millones para la distribución domiciliaria de pañales a nivel nacional por los próximos 36 meses.

Lo que llamó la atención fue la celeridad del proceso en el que las empresas tuvieron menos de una semana para preparar ofertas para una licitación que normalmente requiere meses de preparación.

Según fuentes del sector, solo Urbano Express SA, vinculada al Grupo Román (operador del Puerto de Buenos Aires) y al Grupo Clarín, presentó una oferta formal. Otras empresas del rubro, como Lenterdit, Italpañal y Hisan SA, asistieron a la apertura de sobres pero se abstuvieron de participar, generando suspicacias sobre posibles irregularidades en el proceso.

Internas libertarias y sospechas de favoritismo

El escándalo del PAMI se sumó a las crecientes tensiones internas dentro del gobierno libertario. La administración central de la obra social está bajo el control de Santiago Caputo y Mario Lugones.

En tanto que las delegaciones locales responden a los «territoriales» de Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem. Esta disputa por el poder se entrelaza con denuncias de corrupción en varias delegaciones, donde se acusa a funcionarios de exigir «diezmos» a los trabajadores para financiar partidos provinciales y municipales.

Además, el titular del PAMI, Esteban Leguizamo, es cuestionado por su pasado en la gestión de Luana Volnovich, donde fue denunciado por presuntas irregularidades en la asignación de subsidios a centros de jubilados afines a La Cámpora.

Negocios inmobiliarios bajo la lupa

El escándalo no se limita a los pañales. El PAMI también está siendo investigado por el alquiler de un edificio de oficinas a un empresario ligado al oficialismo por una suma millonaria.

La operación, que involucra una comisión inmobiliaria para una socia del ganador y el uso de las oficinas para campañas políticas, levanta sospechas de tráfico de influencias y malversación de fondos públicos.

Nuevo sistema, ¿más caro y de menor calidad?

El nuevo esquema de distribución de pañales, que reemplaza el sistema tradicional que involucraba a fabricantes, droguerías y farmacias, genera preocupación por el posible aumento de costos y la disminución de la calidad de los productos.

Según los fabricantes, el cambio a pañales más livianos (de 75 a 50 gramos) podría implicar una estructura más endeble, aunque se promocione como igual de absorbente. Además, la sospecha de que los nuevos proveedores importarán pañales pone en riesgo la producción nacional y la calidad de los productos.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí