Inicio LOCALES & REGIONALES Empresas fantasmas: dos agentes de viajes fueron acusados por 11 nuevos hechos

Empresas fantasmas: dos agentes de viajes fueron acusados por 11 nuevos hechos

0
3

Funcionaban bajo las fachadas de “Nice Turismo” y “Delfin Travel Turismo”. Los imputados, continuarán con prisión preventiva por otros dos meses.

Dos hombres, de 36 y 38 años, acusados de cometer múltiples estafas a través de las agencias de viajes «Nice Turismo» y «Delfin Travel Turismo», seguirán con prisión preventiva por otros dos meses, mientras avanza la investigación en su contra. La causa, que ya suma 18 hechos denunciados, es llevada adelante por la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, que no descarta la participación de más implicados.

“El 27 de febrero del corriente año se desarrolló la primera audiencia donde se formularon cargos por siete hechos y en el día de hoy, jueves 24 de abril, se ampliará esa acusación por otros 11”, comenzó diciendo en su alocución la auxiliar de fiscal, María Paula Bellomio, en representación de la titular de la UFI, María del Carmen Reuter.

La investigadora, acompañada por la instructora Justina Cardona Delaporte, no descartó la participación de otros (una vez que se extraigan los datos de un celular secuestrado). Según la acusación, los imputados mediante dos empresas “fantasmas” de viajes (Nice Turismo y Delfin Travel Turismo) sin tener ningún tipo de solvencia generaron un perjuicio patrimonial a las víctimas, asimismo, levantaron los locales comerciales donde funcionaban (en calles Junín al 100 y en José Colombres al 300).

“Existe una pluralidad de víctimas quienes, en algunos casos, quedaron varadas en distintas provincias y también fuera del país (Brasil). Existen otras quienes aún no han ratificado las denuncias. Es una causa compleja por lo que vamos a reiterar el pedido en los próximos días para su tratamiento como tal. Eran empresas fantasmas que operaban de determinada manera, estafando a la gente”, expuso Bellomio quien pidió la prisión preventiva por otros tres meses al sostener que los riesgos de fuga y de entorpecimiento no variaron.

El imputado, de 38 años, ya posee una condena anterior de tres años de prisión de ejecución condicional. “Figura como monotributista y segun el Banco Central de la Republica Argentina esta en el nivel numero 5, es decir, el riesgo mas alto que una persona puede tener como deudora dentro de la escala”, recordó la Auxiliar de Fiscal. Al prestar declaración pidió disculpas a las víctimas: “Se trató de un error humano o de logística que se me escapó de la mano y me pongo a disposición para poder devolver ese dinero (mediante pagos parciales o con depósitos judiciales)”.

Seguidamente fue el turno de los damnificados donde uno de ellos indicó: «Jugaron con la ilusión porque primero me decían que cambiaban la fecha cuando de antemano sabían que no existía ningún viaje». Para finalizar, el juez actuante procedió a dictar la prórroga de la prisión preventiva pero por el término de dos meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí