ECONOMIA |
La Dirección de Estadística de la provincia, informó la inflación en junio. La mayor variación del período corresponde a «Comunicación» con el 17,3%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este jueves la evolución que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante junio, que fue de un 6 por ciento, a nivel nacional.
En nuestra provincia
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) registró en el mes de junio una variación de 6,5% con relación al mes anterior.
En la Tabla 1 se puede observar un resumen de la variación del IPCT correspondiente al mes de junio del año 2023 comparada con el IPC NOA (elaborado por el INDEC) y el IPC Nacional.
En la Tabla 2 se puede observar la variación acumulada e interanual del IPCT correspondiente al mes de junio del año 2023 comparada con el IPC NOA y el IPC Nacional.
En la Tabla 3 se muestra la variación del IPCT según divisiones para el mes de junio 2023. Se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría “Comunicación” (17,3%) seguida por “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (10,0%).
En la Tabla 4 se muestra la variación del IPCT según divisiones para el mes de junio de 2023 con respecto a diciembre de 2022. La variación acumulada anual del nivel general es de 50,6%, se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría “Restaurantes y hoteles” (65,9%) seguida de “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (58,7%).
En la Tabla 5 se muestra la variación de junio 2023 con respecto al mismo mes del año anterior. La variación interanual del nivel general es de 111,5%. La mayor variación para este período se observa en la categoría “Restaurantes y hoteles” (159,6%) seguida por “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (144,1%).
En la Tabla 6 se muestra la incidencia de las divisiones en el Nivel General de IPCT en el mes de junio 2023. La división que más incidió en la variación del IPCT de este mes fue “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (2,6%) seguida por “Otros bienes y servicios” (0,8%).
En la Tabla 7 se muestra la incidencia de las divisiones en el Nivel General de IPCT en el mes de junio 2023 respecto diciembre de 2022. La división que más incidió en la variación del IPCT de este período fue “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (27,8%) seguida por “Otros bienes y servicios” (5,2%).
En la Tabla 8 se muestra la incidencia acumulada de las divisiones en el Nivel General de IPCT en el período junio de 2022 a junio 2023. La división que más incidió en la variación acumulada interanual (junio 2023 comparado con junio 2022) fue “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (57,1%) seguida por “Otros bienes y servicios” (12,2%).
En la Tabla 9 se muestra la variación del IPCT según bienes y servicios, correspondiente al mes de junio 2023.
En la Tabla 10 se muestra la variación interanual del IPCT según bienes y servicios, de junio 2022 a junio 2023.
La variación de IPCT en el mes de mayo de 2023 fue de 6,5%, alcanzando una variación acumulada en el año 2023 de 50,6% y respecto al mismo mes del año anterior de 111,5%.