El grupo “Con Esperanza nos Fortalecemos”, acompañado por su comunidad y su equipo técnico, lleva once años de trabajo en el barrio Los Vázquez. Su lucha por un club barrial se convirtió en un ejemplo de salud mental comunitaria y organización popular.
En el barrio Los Vázquez, un grupo de jóvenes y niños demuestra que la salud mental no se construye en soledad, sino desde los lazos y los proyectos compartidos.
El grupo “Con Esperanza nos Fortalecemos” encarna, con su historia, los valores más profundos de la salud mental comunitaria: la participación, la solidaridad y la esperanza.
Acompañados por su barrio y por un equipo técnico comprometido, estos chicos llevan once años luchando por la construcción de un club barrial, un espacio que simboliza la vida en comunidad y la posibilidad de transformar la realidad desde abajo.
Como todo proceso dialéctico, su camino tuvo avances y retrocesos, con dificultades propias de un sector social postergado y muchas veces estigmatizado. Sin embargo, lo que prevalece es la alegría, la organización y la convicción de que los proyectos colectivos son una fuente inagotable de salud.
“Fue muy importante para mí ver la alegría y las ganas de vivir que brindan los proyectos colectivos”,
expresó el Lic. Emilio Mustafa, referente en salud mental comunitaria. “En ese mismo barrio conviven también jóvenes que no encuentran sentido a su vida, y es importante entender que ambas realidades son parte de una misma totalidad: ahí se libra la batalla por la salud mental, entre la vida y la muerte, entre la salud y la enfermedad, entre la esperanza y la desesperanza”.
Para Mustafa, este trabajo territorial refleja el verdadero sentido de una política de salud mental con enfoque comunitario:
“Vale la pena dar esta batalla en todos los planos, apostando a la organización de un pueblo que transforme su realidad desde una mirada integradora. Los proyectos individuales deben sostenerse en el marco de proyectos colectivos, acompañados de políticas de Estado que garanticen los derechos humanos de nuestro pueblo. Un Estado presente, que garantice la salud de las personas y no de los mercados financieros”.
Un proceso que transforma
El trabajo del grupo “Con Esperanza nos Fortalecemos” forma parte de un proceso sostenido de salud mental comunitaria que se desarrolla en el territorio de Los Vázquez, articulando el compromiso de vecinos, familias, referentes barriales y profesionales del área.
Cada paso, cada encuentro y cada sonrisa de estos jóvenes confirman que la esperanza también se construye, y que los proyectos colectivos son, en definitiva, una de las formas más poderosas de sanar.