El barista tucumano Fabricio Rubino alcanzó el tercer lugar en la Competencia Nacional de Baristas, celebrada en el evento Mejor Café 2025, con una propuesta que fusionó la técnica de élite con el sabor de su tierra.
El Norte que emerge: satisfacción y pasión en la élite nacional
Tucumán celebró con orgullo el logro de Fabricio Rubino, quien se alzó con el tercer puesto en la Competencia Nacional de Baristas, realizada durante el evento Mejor Café 2025. El barista demostró que el talento del norte argentino tiene un lugar firme en la escena nacional. En diálogo con Sebastián Gil Olivares para Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9), Rubino compartió la profunda satisfacción de su desempeño.
«La verdad que estoy muy contento, me voy satisfecho. Siento que representé bien a mi provincia, mostré que el norte tiene potencial y que estamos acá para hacer las cosas cada vez mejor y siempre subir los estándares de calidad dentro de lo que es el mundo del café,» expresó el joven.
El podio fue un triunfo para la región: Barby Rosselot (San Juan) obtuvo el primer lugar, Facundo Ovejero (Santiago del Estero) el segundo, y Fabricio Rubino (Tucumán) el tercero. Este resultado subraya el alto nivel y la creciente maestría del barismo del norte del país

Competencia nacional de baristas: técnica y alma
La participación de Rubino en la competencia de baristas fue una ejecución técnica y emocional al más alto nivel. Su apuesta fue audaz: un a todo o nada técnico y conceptual. Su presentación incluyó una precisa calibración de ristretto (un espresso corto), seguido de un maridaje láctico diseñado para acentuar la acidez málica del café.
El clímax fue el trago de autor, «Otros Amores». Si bien su primer amor es el café, la bebida rindió homenaje a la identidad tucumana: combinó la fuerza del café con elementos locales como nuestros cítricos, la miel de las abejas de la zona, y un toque de picante para generar un contraste y maridaje complementario que cautivó al jurado.
Rubino dedica este logro a su familia, sus amigos y a la comunidad que lo ha sostenido: «Uno cosecha lo que siembra, y creo que siempre fui muy entregado a ser comunidad y la comunidad me devolvió todo lo que hoy me permite hacer esto.»
El café como vector: descubrimiento y lazo Social
La conexión de Rubino con el café comenzó en 2016, casi por casualidad, con un curso de dos días en Buenos Aires. Aquella experiencia encendió una llama impulsada por la curiosidad: «Empecé a buscar la manera de racionalizar lo que es una bebida, que es simplemente un café. Fui descubriendo gente, fui descubriendo comunidad, fui descubriendo espacios y puse el cuerpo en todos».
Para Fabricio, el café trasciende la profesión: «Hoy el café en mi vida es un vector, es un norte que me dice para dónde tengo que orientar mi personalidad.» Más allá de la técnica, es un vehículo de conexión humana.
«Para mí es una hermosa metáfora poder sostener eso que uno dice que es el lazo social para con otros a través de una taza de café, un punto de encuentro.»
Probar, fallar y encontrar el buen camino
Rubino asegura que el nivel en Tucumán es alto, ya que la gente es «cada vez más consciente y más crítica» de lo que toma, lo que obliga a los baristas a elevar constantemente la vara y dar mucha información.
Al mirar atrás, Fabricio le agradece a su yo de 2016 por «apostar a su deseo por sobre quizás exigencias sociales». A los nuevos, les extiende una invitación a la curiosidad y al riesgo:
«Pregunten, hablen, empápense, no tengan miedo, prueben, fallen. Uno prueba muchísimo café, bastante malo, hasta que toma uno que está rico… en el momento que uno toma un café preparado por uno que realmente está bueno, te cambia el paradigma.»
Hoy, Fabricio transmite su pasión desde Doppio Café (Corrientes 256), en San Miguel de Tucumán, donde se enfoca en el asesoramiento y la capacitación, pero siempre con un mensaje claro: «Nuestro lema es simple: el café que más te guste a vos… una buena hospitalidad, te puede cambiar el día.»
Tucumán: un destino de pasión y excelencia cafetera
Con figuras como Fabricio Rubino llevando el nombre de la provincia al podio nacional y la realización de eventos de gran convocatoria como Mejor Café, Tucumán se consolida como una plaza vital dentro del circuito nacional de barismo y cultura cafetera. La provincia no solo aporta talento y técnica, sino también una identidad local y una hospitalidad única, valores que se sirven con orgullo y calidez, taza tras taza.








[…] que consagró como ganadora a Barby Rosselot, representante de San Juan, mientras que el tucumano Fabricio Rubino obtuvo un destacado tercer lugar, dejando en alto a la provincia […]