El fiscal municipal de Tafí Viejo, Víctor Schedan, calificó de “mamarracho” la denuncia presentada por el abogado Alfredo Aydar contra la aplicación Ferro.
La respuesta del fiscal municipal tras la denuncia
El fiscal municipal de Tafí Viejo, Víctor Schedan, brindó una entrevista en el programa Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), conducido por David Correa, para aclarar la situación generada tras una denuncia mediática presentada por el abogado Alfredo Aydar contra la aplicación Ferro, el sistema digital que utiliza el municipio para dinamizar el comercio local.
Schedan desmintió categóricamente las acusaciones y calificó la presentación como un “mamarracho”, al considerar que “no tiene fundamento alguno” y que solo busca “sembrar incertidumbre y desinformación”.
¿Qué es un fiscal municipal y cuál es su función?
Durante la entrevista, Schedan explicó que su función consiste en asesorar jurídicamente a la Municipalidad de Tafí Viejo y garantizar la legalidad de los actos administrativos.
“Cada acto del municipio lleva un dictamen legal previo. Mi tarea es asegurar que las decisiones del intendente se ajusten a la ley”, explicó el funcionario.
Además, la Fiscalía Municipal elabora proyectos de ordenanza y representa judicialmente al municipio tanto en demandas recibidas como en acciones promovidas por la Municipalidad.
Cómo funciona la aplicación Ferro
Schedan detalló que Ferro es una billetera virtual municipal creada durante la pandemia para canalizar ayudas alimentarias de manera práctica y transparente.
“La Municipalidad carga pesos en la aplicación a los trabajadores y beneficiarios de programas sociales, que luego pueden comprar alimentos en comercios adheridos. El comerciante, a su vez, cambia esos montos por efectivo en la Municipalidad”, explicó.
Actualmente, más de 320 comercios taficeños participan del sistema, la mayoría del rubro alimenticio, lo que según Schedan “ha dinamizado de manera exponencial el comercio local”.
“No hay ninguna moneda creada, es una aplicación que usa pesos argentinos y beneficia a todos: al trabajador, al comerciante y a la comunidad”, subrayó.
El origen del programa
El fiscal recordó que Ferro nació durante la pandemia, cuando era difícil entregar alimentos perecederos a las familias más vulnerables.
“Creamos la aplicación para que los beneficiarios pudieran retirar carne y alimentos frescos en carnicerías y verdulerías locales”, explicó.
El éxito fue tal que la iniciativa se extendió al Mercado Municipal, donde los comerciantes pudieron incluso pagar el alquiler de los locales con Ferro.
“Así comenzó a expandirse por toda la ciudad”, afirmó Schedan.
“Una denuncia sin sustento ni víctimas”
En relación con la presentación de Aydar, el fiscal fue contundente:
“No existe un solo comerciante o vecino perjudicado. Es una denuncia vacía, que no menciona víctimas ni fundamentos reales.”
Schedan también cuestionó el interés del abogado, quien, según indicó, no reside en Tucumán y habría sido candidato a intendente en Santiago del Estero.
“Arranca mintiendo. No tiene legitimidad ni vínculo con Tafí Viejo”, sostuvo.
“Una campaña de desinformación”
El funcionario interpretó la denuncia como parte de una campaña de difamación contra la gestión municipal y contra el exintendente y actual diputado nacional Javier Noguera, así como la intendenta Alejandra Rodríguez.
“Aydar tiene una fijación con ellos. En sus redes sociales publica decenas de ataques sin fundamento”, expresó.
Schedan insistió en que el objetivo de estas acciones es “menoscabar la imagen de una política pública exitosa”.
“Ferro no solo funciona bien, sino que ha ayudado a mantener el consumo y el empleo en un contexto económico muy difícil”, agregó.
Reacción del municipio y continuidad del programa
Ante la consulta sobre cómo se procederá, Schedan explicó que la Municipalidad no recibió aún ninguna notificación judicial formal.
“Vamos a esperar que, si la denuncia realmente existe, nos sea comunicada. Por ahora, es solo un show mediático”, dijo.
Asimismo, garantizó la continuidad del programa Ferro:
“Ningún comercio se cayó. Todos siguen trabajando con la aplicación y la intendenta tiene la firme decisión de mantenerla. Es una política que genera trabajo y movimiento económico local.”
Una política pública que dinamiza Tafí Viejo
A modo de cierre, Schedan subrayó que Ferro se consolidó como una herramienta innovadora para fortalecer la economía de cercanía.
“Sería muy bueno que otros municipios tomen este ejemplo. Ferro no es un problema: es una solución”, concluyó el fiscal municipal.







