Inicio LOCALES & REGIONALES La Juventud Peronista y la USPT impulsan un convenio de capacitación política

La Juventud Peronista y la USPT impulsan un convenio de capacitación política

0
5

Representantes de la Juventud Peronista del Partido Justicialista distrito Tucumán y de la Universidad San Pablo T (USPT) firmaron convenio de capacitación destinada a jóvenes tucumanos de entre 18 y 30 años con el fin de que accedan a conocimientos esenciales vinculados a las ciencias políticas.

El documento fue rubricado por Florencia Villagra, presidente de la Juventud Peronista de Tucumán; presidenta de la Fundación para el Desarrollo, Catalina Lonac; y fundadora de la USPT y el rector de la casa de altos estudios, Ramiro Albarracín.

También comentó: “Va a ser un ciclo de formación de aproximadamente cuatro meses, donde aparte de lo que es la formación, también vamos a tener espacios de vinculación con lo que es no solamente lo político, sino también de la gestión, de los proyectos, de cómo se gestiona y se administra el Estado”.

Lonac dijo: “El año pasado se hizo una propuesta a todos los partidos porque desde la universidad consideramos que la política ha perdido un poco sus basamentos filosóficos, realmente políticos” y sostuvo: “hay una crisis cultural muy grande y los partidos políticos tienen que retomar en la Argentina la importancia que tuvieron y que tienen. Aunque la gente diga que hoy la política son personalismos, no es así, porque a la hora de votar y de erigir un candidato seguimos necesitando a los partidos”.

“A mí me parece que no sólo los jóvenes, sino los dirigentes y la gente en general han perdido los conocimientos de lo que es un Peronismo, de lo que es un Radicalismo. En qué se basan, cuáles son las ideas, cuáles son los fundamentos”, observó.

Señaló: “Hay que volver a las capacitaciones. Hablaremos de gestión y hablaremos de militancia. Pero la política no puede ser líquida, la política no puede ser sólo militancia, no puede ser ir sólo a los barrios. La política tiene que ser seria y retomar la cultura”, dijo.

“Se va a hacer una capacitación para jóvenes de entre 18 y 30 años y, por supuesto, la Universidad de San Pablo tiene la carrera de Ciencias Políticas y estamos absolutamente preparados para dar esta capacitación. Nosotros queremos que salgan dirigentes bien formados”, concluyó.

Albarracín comentó: “uno de los objetivos centrales de la universidad, del proyecto fundacional originario, es colaborar con el Estado, con la Administración Pública, en la formación de recursos humanos idóneos. Es un primer paso para iniciar una serie de capacitaciones en distintas temáticas que le interese a la juventud del partido y tratar de ayudarlos a profesionalizarse, a actualizarse y a aumentar su cultura general” y añadió: “de modo tal que cuando sean dirigentes y tengan a cargo responsabilidades importantes, posean las condiciones suficientes para poder enfrentarse a la complejidad de la realidad internacional y nacional actual”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí