Láser CO2 fraccionado: el tratamiento estrella de la medicina estética, según el Dr. Eduardo Rogel

0
7

Tucumán – El Dr. Eduardo Rogel, especialista en medicina estética, visitó el programa Libertad de Expresión para hablar sobre el láser CO2 fraccionado, uno de los tratamientos más solicitados en la actualidad. Según el médico, este procedimiento combina eficacia, resultados visibles y seguridad cuando se realiza en manos profesionales.

Qué es el láser CO2 fraccionado

El Dr. Rogel explicó que se trata de un láser ablativo que genera pequeñas lesiones controladas en la piel, dejando entre ellas zonas de piel sana. Este formato “fraccionado” permite una recuperación más rápida, ya que la piel sana activa la regeneración y la producción de colágeno nuevo.

“Entre el quinto y séptimo día comienzan a caerse las costras, y a los 10 días el paciente ya presenta una piel nueva, más luminosa y con mejor elasticidad”, detalló Rogel.

Para qué se recomienda

El tratamiento es indicado para:

  • Rejuvenecimiento facial, cuello y escote

  • Cicatrices, incluyendo las producidas por acné

  • Arrugas finas, patas de gallo y ojeras

  • Mejora del tono y textura de la piel

Rogel enfatizó que el láser CO2 fraccionado es más seguro que los láseres continuos, ya que los espacios de piel sana reducen el tiempo de recuperación y los riesgos asociados.

Precauciones y contraindicaciones

El especialista subrayó que este procedimiento es exclusivamente médico y requiere conocimientos específicos para evitar daños. No se recomienda para pacientes con problemas de coagulación, en uso de ciertos medicamentos oncológicos, y en pieles muy oscuras se debe moderar la intensidad para prevenir hiperpigmentaciones.

El procedimiento es ambulatorio, con anestesia tópica y bloqueos locales, y requiere algunos días de reposo debido a la respuesta inflamatoria de la piel.

Resultados y popularidad

El Dr. Rogel afirmó que el tratamiento es altamente solicitado, especialmente por personas interesadas en mejorar la piel sin recurrir a cirugías ni incorporar sustancias externas.

“El láser CO2 permite mejorar la calidad de la piel respetando los rasgos del paciente y ofreciendo resultados naturales”, concluyó.

Dónde realizar el tratamiento

Los procedimientos se realizan en Clínicas Revitalis, con equipos aprobados por ANMAT y bajo estrictas normas de seguridad. La clínica cuenta con sucursales en Yerbabuena y 25 de Mayo, Tucumán, y brinda información y turnos a través de sus redes sociales: @ClinicasRevitalis.

CLÍNICA EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

CLÍNICA EN YERBA BUENA

Email: administracion@clinicaesteticarevitali

Revitalis

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí